Fernando Espinoza y Axel Kicillof celebraron el 420.° aniversario de La Matanza junto a más de 80 mil personas

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Fernando Espinoza, junto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario, participaron de Experiencia MTZ. Un festival itinerante que se desarrolla en distintas plazas del distrito. En esta oportunidad, el evento se realizó en el Parque Industrial de Virrey del Pino. Allí concurrieron más de 80 mil personas a participar de un centenar de iniciativas y propuestas creativas y educativas; con una fuerte apuesta a la innovación y las nuevas tecnologías, para disfrutar al aire libre junto al show especial del artista Lit Killah.

“Estamos muy felices de celebrar este nuevo aniversario de La Matanza, junto a nuestro querido gobernador y nuestra querida vicegobernadora”, sostuvo el intendente Fernando Espinoza. Luego agregó: “Es un orgullo tener este gran show público y gratuito en La Matanza donde disfrutan desde los más chicos hasta los más grandes. Y contamos con artistas talentosos como Lit Killah, uno de los artistas argentinos del momento y es nuestro, porque Lit es de González Catán”.

aniversario de La Matanza
Lit Killah, reconocido artista musical, fue el broche oro durante el cierre de “Experiencia MTZ”.

Por su parte, Axel Kicillof sostuvo: “Es un placer estar celebrando los 420 años de La Matanza junto a Fernando y Verónica. También es un honor compartir la alegría del pueblo con 80 mil personas que se acercaron a participar de la música popular bonaerense y argentina, con un artista matancero, que es Lit Killah, que con su música mueve multitudes; porque sus letras y su poesía expresan realidades urbanas”. Además, agregó: “Como siempre, La Matanza pensando en su gente y con el resultado de un evento masivo como este. Es un pueblo que accede a grandes propuestas culturales, educativas y creativas, y disfruta de sus artistas”.

En la misma línea, Verónica Magario le agradeció al intendente por “brindar estos espectáculos maravillosos, gratuitos y libres. Son siempre tan importantes para la cultura”. También remarcó “queremos que sigas haciendo estos importantes eventos de encuentro con nuestra gente, ahora y por supuesto en tu próximo mandato”.

Un nuevo aniversario de La Matanza, 420° años del municipio

aniversario de La Matanza
Kicillof, Magario y Espinoza junto en la celebración del 420° aniversario de La Matanza.

Luego, el Intendente de La Matanza destacó: “Experiencia MTZ es un festival itinerante que busca, a través de la cultura, el arte, la música y las nuevas tecnologías, crear un espacio de encuentro para nuestra comunidad; además de acercar el Municipio a las vecinas y vecinos a partir de los espacios de gestión. Los mismos les permiten acceder a todos los servicios a su disposición, e información sobre todo lo que estamos haciendo en La Matanza. Un ejemplo es el mega plan de obras públicas, la revolución en educación y las nuevas tecnologías, la gran inversión en protección ciudadana y mucho más”.

Para finalizar, Fernando Espinoza resaltó: “Nos sentimos muy orgullosos por poder compartir jornadas inolvidables como esta en la que celebramos junto a cada vecina y vecino el compromiso por el crecimiento y el desarrollo de cada una de nuestras hermosas ciudades, en este 420 aniversario de La Matanza. Nuestro objetivo es siempre la felicidad del pueblo”.

Fuente: Municipio de La Matanza

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

“Nuevo récord” del transporte durante las vacaciones de invierno

Massa: “Argentina no va a usar un solo dólar de sus reservas para pagar el vencimiento del FMI”

“Quiero llevarles tranquilidad. Argentina no va a usar un solo dólar de su reserva de dólares para pagar el vencimiento del día de hoy”, señaló Massa en un mensaje difundido desde el Palacio Hacienda.

Los “US$ 2.700 millones que se pagarán hoy” al organismo multilateral provienen de un préstamo de “US$ 1.000 millones del CAF y los US$ 1.700 millones restantes se cancelarán con yuanes que forman parte del segundo tramo del swap acordado con China”. De esta manera, Argentina empleará por segunda vez la moneda china para pagarle al Fondo.

“El acuerdo con el fondo es probablemente la peor herencia del gobierno anterior. Básicamente, porque se trata de una deuda que no está ni en rutas, ni escuelas, ni hospitales, ni en ninguna mejora ni para las empresas, ni para las familias argentinas”, reflexionó Massa en la apertura de su escueto mensaje. De hecho, recordó que “terminó siendo un programa que solo sirvió para financiar la salida de capitales de la Argentina allá por el 2018-2019”.

“Argentina debe convivir con ese acuerdo y debe resolverlo hasta tanto pueda pagarlo y transformarse nuevamente en un país soberano”, subrayó Massa.

reserva de dólares
Massa aseguró que el acuerdo con el FMI se pagará sin usar dólares argentinos.

El objetivo de Massa, proteger la reserva de dólares

“De esta manera protegemos las reservas en un año en el que al problema que representa la herencia de la deuda, se agregó la peor sequía de la historia que nos costó más de US$ 20.000 millones de nuestras exportaciones y más de US$ 5.000 millones de ingresos del sector público nacional como consecuencia de los impuestos que generan esas exportaciones”, aseguró el ministro.

Además, reiteró la necesidad de “cuidar las reservas, mantener el nivel de actividad. También las importaciones de bienes intermedios y terminados, que son claves para el funcionamiento y la producción de la economía”. Luego, Massa, agradeció “al Banco del Pueblo Chino y al gobierno de China que tomaron la decisión de realizar el desembolso. 

Massa también hizo referencia a la “responsabilidad de garantizar el normal funcionamiento de la economía.  “Vemos a muchos que vuelven a recetas viejas a la hora de intentar resolver los problemas de la Argentina. Nosotros sentimos que usando la geopolítica con creatividad; con la asistencia de los países amigos de la Argentina; podemos transitar este puente y salir definitivamente de la crisis”, concluyó el ministro y precandidato presidencial.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía

Oficializan aumento del programa Potenciar Trabajo: será la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil

El 71% de la población mundial se encuentra protegida con políticas antitabaco, según la OMS

“Estos datos muestran que, de forma lenta pero segura, cada vez más personas están siendo protegidas de los daños del tabaco por las políticas antitabaco de prácticas óptimas, basadas en datos científicos”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El nuevo informe del organismo destacó que 5.600 millones de personas, el 71% de la población mundial, están protegidas actualmente con al menos una política. Esta cifra es cinco veces más que en 2007, según consignó la agencia de noticias DPA.

En los últimos 15 años, desde que se introdujeron en todo el mundo las medidas de control del tabaco MPOWER de la OMS, las tasas de tabaquismo han descendido y se calcula que sin las políticas antitabaco hoy habría 300 millones más de fumadores en el mundo. Además, el estudio destacó que casi el 40% de los países, están protegidos por prohibiciones totales de fumar en todos los lugares públicos cerrados. El informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, se centra en la protección de la población frente al humo ajeno.

políticas antitabaco
La OMS asegura que gracias a las diferentes políticas, muchas personas anualmente evitan enfermedades pulmonares.

Políticas antitabaco: los espacios públicos

Los espacios públicos sin humo son solo una de las políticas antitabaco del conjunto de medidas eficaces de control del tabaco MPOWER. El objetivo es ayudar a los países a aplicar el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y frenar la epidemia de tabaquismo.

Los espacios sin humo ayudan a las personas a respirar aire limpio; protegen al público del humo ajeno; motivan a las personas a dejar de fumar; desnormalizan el tabaquismo y ayudan a evitar que los jóvenes empiecen a fumar o a utilizar cigarrillos electrónicos.

“Aunque las tasas de tabaquismo han ido disminuyendo, el tabaco sigue siendo la principal causa de muerte evitable en el mundo, en gran parte debido a las incesantes campañas de marketing de la industria tabacalera”, declaró el embajador mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos, Michael R. Bloomberg. Alrededor de 1,3 millones de personas fallecen cada año a causa del humo ajeno y son muertes “totalmente evitables”, agregó la OMS.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad 

¿Chau al edulcorante?: Por qué la OMS desaconseja su uso

“Nuevo récord” del transporte durante las vacaciones de invierno

“Los números del transporte en estas vacaciones de invierno fueron récord nuevamente y esto es un signo más de lo que significa el turismo. No es solo lo que representa en el viaje y el transporte, sino lo que significa para la gastronomía, la hotelería y toda la actividad económica y social de las diferentes regiones”, expresó Giuliano.

El ministro señaló que su cartera “tiene una radiografía muy precisa de los diferentes modos de transporte; de cómo se mueve la Argentina; por dónde se mueve y con qué velocidad, referido al turismo, pero también a la economía en general, en todo lo que significa la reactivación de las economías regionales”.

“Hoy Argentina está acelerando en su reactivación económica y esto se vio en las vacaciones de invierno con el movimiento de micros: un millón y medio de pasajeros el mes de julio, que significan el 25% más de lo que sucedió en 2022”, reseñó,

Giuliano agregó que esos números “muestran el 25% más de actividad económica”. Además, detalló que “en trenes hubo 67 mil pasajeros en estas vacaciones de invierno, 30% más de lo que sucedía en 2019”.

vacaciones de invierno
Colectivos, coches de larga distancia, trenes y aviones vieron un aumento en la cantidad de sus viajes.

La tendencia de las vacaciones de invierno durante todo el año

“En el año vamos a llegar a un millón doscientos mil pasajeros en trenes como los de Mar del Plata y Rosario, fundamentalmente, y también Córdoba. En julio hubo mucho movimiento en los nueve trenes regionales que tiene a Argentina”, apuntó.

El funcionario atribuyó este movimiento “a una decisión estratégica” del ministro de Economía Sergio Massa. La misma se basa en “tener en el interior de la Argentina la misma cantidad de trenes metropolitanos o regionales que hay en el área de Buenos Aires”.

“Hemos llegado a cumplir en tres años y medio ese objetivo”, destacó el responsable de la cartera de Transporte. También se refirió a la importancia de otras formas de transporte como la aérea y dijo que “Aerolíneas Argentinas ha transportado mucho más que en 2019”.

“Los otros modos también son importantes, por supuesto, Aerolíneas Argentinas ha transportado mucho más que en 2019. Específicamente el 15% más, 800.000 pasajeros y julio finaliza con un millón dos cientos mil pasajeros, lo que se pensaba para todo el mes se hizo en quince días”, detalló.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

Un millón de personas viajaron durante las vacaciones de invierno

Oficializan aumento del programa Potenciar Trabajo: será la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil

El Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Victoria Tolosa Paz, formalizó la medida a través de la resolución 1480 publicada en el Boletín Oficial. En el texto de la norma se establece que “a partir del 1º de julio de 2023, la prestación del Salario Social Complementario (…) corresponderá al cincuenta por ciento (50%) del SMVyM fijado por el Consejo del Salario, la cual se incrementará en lo sucesivo conforme los montos fijados en dicha norma”.

El Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil había acordado el 13 de julio último un aumento del 34% en tres tramos. En total llegaría a 105.500 pesos este mes, alcanzará los 112.500 en agosto y los 118.000 en septiembre.

De esta manera, para agosto, como el SMVyM será de 112.500 pesos, los titulares del programa Potenciar Trabajo percibirán $56.250 pesos.

Potenciar Trabajo
El aumento rige desde el día de hoy, 31/7/2023, para todos los beneficiaros del proyecto.

Potenciar Trabajo: ¿Cómo seguir siendo beneficiario?

1- En primer lugar se debe disponer de la aplicación móvil Mi Argentina y tener una cuenta de usuario con la cual se podrá ingresar a la plataforma. Si no dispone de un celular, se puede realizar también de manera online a través de la página web.

Entonces, antes de seguir con el siguiente paso, hay que asegurarse que disponer de un usuario activo en Mi Argentina y estar activo en el programa. Por otro lado, tener a mano número de CUIL y el DNI.

2- Luego ingresar a la solapa Mis cobros para acceder al formulario donde se debe completar o actualizar los datos personales como el nivel de estudios. También sí existe interés en finalizar estudios pendientes, continuar otros niveles educativos o formarse para el mundo del trabajo. Además, la actividad productiva, comunitaria o educativa que se lleva a cabo y la Unidad de Gestión donde se realiza.

Para recibir asesoramiento presencial se puede visitar, con el teléfono móvil en mano, un centro de referencia cercano al domicilio. Esta opción también es válida en el caso de presentar inconvenientes con la aplicación, con la página web o con el acceso a internet del hogar.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía

¿Qué productos importados no pagan impuestos?

Deportivo Laferrere venció 1-0 a Atlas y escala posiciones para el ascenso directo 

Laferrere venció a Atlas y, de la mano de Gabriel Soler, cosechó 3 puntos importantes para seguir ilusionados con el ascenso directo. Tomando en cuenta esta victoria Guillermo Szeszurak logró su sexto partido sin perder. 

Lastimosamente, el arquero titular, Carlos Morel se sacó el hombro de lugar en el partido contra Puerto Nuevo. Ante esta circunstancia Matias Blengio fue el arquero titular e hizo una gran actuación. 

Por el lado del conjunto de General Rodríguez, se estancó en la novena posición con 40 puntos luchando en el reducido. Recordemos que los tres primeros puestos ascienden directamente, mientras que del cuarto al 11 juegan un reducido para un cuarto ascenso

El partido se llevó a cabo en el estadio Gonzalo Pereira, en General Rodríguez el domingo a las 15:30. El encargado de impartir justicia en la tarde de fútbol, fue Gonzalo Pereira.

Laferrere venció a Atlas
El gol con el que Laferrere cosechó la victoria llego a los 20 minutos del segundo tiempo.

Crónica:

Primeros minutos del partido y estaba muy friccionado en la mitad de cancha sin muchas ocasiones. La única clara fue el remate fuera del área de Fernando Maldonado que Matias Blengio da rebote, pero llegan a despejar.

Deportivo Laferrere toma más protagonismo conforme pasan los minutos, creando ocasiones en la pelota parada. Atlas intenta contrarrestar las ocasiones de gol con posesión de balón y triangulaciones que lastiman la defensa.

Media hora de juego en el cual los dos equipos están disputando el balón en mitad de campo y casi no pisan el área. Ante esta situación, el local advirtió con remates fuera del círculo del arquero. El juego del “Villero” se basa en tocar el balón a los extremos para que puedan encarar o centrar para Braian Chavez. Lo mismo hace, el “Marron del Oeste”, dando más protagonismo a Maldonado que encara para dentro y remata. Los dos conjuntos se fueron al descanso sin sacar diferencia en un primer tiempo poco entretenido. 

Laferrere venció a Atlas: Segundo tiempo

Primeros minutos sin muchas modificaciones en el juego, cosa contrario a las sustituciones de los dos equipos. Las actuaciones individuales fueron las únicas que brillaron en el inicio de esta segunda mitad.

A los 20 minutos, Ezequiel Vidal recupera la pelota y hace una gran combinación con Gabriel Soler, Vidal busca el centro, pero el arquero llega a puntear la pelota y con un rebote fortuito Soler dispara al arco vacío y anota. En un partido sin muchas emociones el visitante logró abrir la lata para conseguir los 3 puntos.

Media hora de la segunda mitad y el verdiblanco de matanza se refugia en la posesión de balón para que no lo lastimen. En el caso del “Marrón del Oeste”, este busca recuperar rápido y poder crear alguna contra.

Luego de diez minutos, sorprende que aun con el resultado a favor, Lafe quiere abultar la distancia para conseguir una buena diferencia de gol. Por el lado local buscan de todas las formas penetrar en la defensa, pero esta se mantiene sólida.

Sin más emociones el encuentro finalizó con victoria por la mínima de Deportivo Laferrere ante Deportivo Atlas. Con este resultado escala a la séptima posición con 44 puntos y a 3 del segundo.

Formaciones

César Rodríguez, director técnico de Atlas, paró un 4-4-2 con estos nombres: Lucas Álvarez en el arco; Javier Alderete, Nicolás Pardo, Braian Blli y Gonzalo Ronconi en la defensa; Fernando Maldonado, Sergio Alfonso, Iván Ruiz y Diego Rivero en la mitad de cancha; Martín Cosentino e Imanol Varela fueron la dupla delantera. 

Guillermo Szeszurak planteó un 4-3-3 para visitar a Atlas, con estos nombres: Matías Blengio bajo los tres palos; Juan Azil, Hernán Ortiz, José Banegas, y Alejandro Gómez conformaron la línea defensiva; Pablo Monje, Emanuel Trejo e Isaac Suárez estuvieron en la mitad de cancha; Alan Espeche, Braian Chávez y Fernando Ortiz fueron el tridente de ataque.  

Laferrere venció a Atlas
Formación titular del equipo de General Rodríguez.

Sustituciones

Antes de disputarse el segundo tiempo Laferrere hace 2 cambios, Braian Chávez e Isaac Suárez salen por Gabriel Soler y Ezequiel Vidal. Al mismo tiempo que el local también hacía modificaciones, sale Diego Rivero por Leonel Landaburu. En el mismo conjunto a los 31 minutos Iván Ruiz y Martín Cosentino salen por Adrian Maldonado y Maximiliano Torres. Cuatro minutos después la visita hace otro cambio, abandona el campo de juego Fernando Ortiz por Franco Maraia.

Ya para los 37 minutos, los “Guerreros” hacen un doble cambio: Gonzalo Ronconi y Javier Alderete salen por Brian Ceballos y Sebastián Arguello. Último cambio del verdiblanco sobre el final, Juan Azil y Alan Espeche por Rodrigo Gutiérrez e Ivan Tierno.

Amonestaciones

En el partido donde Laferrere venció a Atlas, las amarillas abundaron. Nicolas Pardo, Fernando Maldonado e Imanol Varela amonestados para los de General Rodríguez. Para el conjunto matancero Braian Chávez, Hernán Ortiz, Emanuel Trejo y Franco Maraia. 

Escrito por Román Galvez
Más noticias en Deportes

BOXEO: El matancero Bruno Acosta derrotó por KO técnico a Carlos Moyano

Massa llamó a “terminar con la brecha” salarial de género

En un encuentro de mujeres y diversidades, Massa llamó a “terminar con la brecha” salarial de género

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, encabezó hoy, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, un encuentro de mujeres y diversidades, donde bregaron por la igualdad salarial de género para lograr un “desarrollo con inclusión” y continuar con la lucha de “uno de los sectores más transformadores de la Argentina contemporánea”. (Tema: massa brecha género)

Frente a una multitud que cantaba “Sergio Presidente”, desde el distrito bonaerense de Merlo, Massa llamó a “pelear por algo que regula la Constitución Nacional pero que el mercado laboral no respeta: la igual remuneración por igual tarea”. (Tema: massa brecha género)

“Hay que terminar con la brecha del 23% de salario que las mujeres cobran menos que los hombres”, indicó el ministro de Economía.

“Vamos a ser la patria soberana que heredamos de Perón, Cristina, Evita y cada uno de ustedes”

En ese sentido, pidió “defender la moratoria previsional”, porque “7 de cada 10 beneficiarios son mujeres víctimas de un mercado de trabajo que las expulsó, que no pudieron aportar porque se dedicaron a las tareas de cuidado”.

Y exhortó: “Venimos a invitarlas a defender el sistema de promoción, el 23 por ciento está puesto en la perspectiva de género, los créditos a mujeres monotributistas con subsidios”.

“Estamos peleando una difícil pero también tenemos claro que para adelante la responsabilidad es el desarrollo con inclusión, la sociedad de igualdad de oportunidades, reflejo de la pelea del movimiento de mujeres, de la pelea por la diversidad en los últimos 20 años en Argentina”, expresó el precandidato presidencial.

Y completó: “Vamos a ser la patria soberana que heredamos de Perón, Cristina, Evita y cada uno de ustedes”.

“Van contra las mujeres organizadas”

Por su parte, el gobernador Kicillof indicó que “los candidatos de la derecha, además de amenazar con ajuste, con llevarnos al pasado, nunca se olvidan de decir que entre las primeras medidas que van a tomar dicen que van a cerrar el ministerio de las Mujeres. Todos”.

Y en ese sentido, se preguntó: “¿Por qué tanta saña? No puede ser vinculado solamente con el ajuste presupuestario. Es una cuestión de prejuicio, ideología y machismo”.

“También porque perciben que estos ministerios que se han abierto en Nación y provincia (de Buenos Aires), no son cualquier oficina. Son resultado de la lucha de uno de los sectores más dinámicos y transformadores que ha tenido la Argentina contemporánea, que son las mujeres que luchan por sus derechos”, afirmó el mandatario provincial. (Tema: massa brecha género)

Y agregó: “Van contra las mujeres organizadas”.

Estuvieron también presentes en el escenario el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario; la intendenta local, Karina Menéndez, candidatas y referentas de la primera sección, legisladoras y ministras de la Provincia de Buenos Aires.

De Pedro tomó brevemente la palabra para destacar el rol de la Vicepresidenta: “En un encuentro de compañeras militantes, no puedo dejar de nombrar a la compañera Cristina Fernández de Kirchner, esa militante inmensa” y le cedió el micrófono a la senadora nacional Juliana Di Tullio.

“Somos las hijas y nietas de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”

Di Tullio celebró el rol de las mujeres “que pusieron el cuerpo para que el macrismo no volviera a ganar en 2019”. Y además, añadió: “Sé que lo van a volver a hacer”.

“Todas sabemos el país que nos dejó Cristina en 2015, lo que nos dio, cómo puso el cuerpo por cada una de nosotras. La amamos y le ponemos el cuerpo a lo que Cristina decide porque cuando ella nos dejó ese país (en 2015), casi ninguna familia estaba endeudada, ni las empresas, ni el país”, señaló.

Asimismo, indicó que “Sergio Tomas Massa le va a decir chau al Fondo (Monetario Internacional), como hizo Néstor (Kirchner), y eso quiere decir que nos va a desendeudar a cada una de nosotras. Por eso cada una de nosotras va a ir a buscar ese voto”.

“Somos las hijas y nietas de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, expesó Di Tullio y recordó que “esta semana se cumplieron 71 años del fallecimiento de nuestra compañera espiritual, Evita”, además de destacar que pronto “se va a cumplir un año del intento de magnicidio” de la Vicepresidenta, quien “pone el cuerpo por la patria”.

“Frente a la pandemia nos encontramos con hospitales sin terapia”

En tanto, la vicegobernadora Magario recordó que cuando asumieron, junto con Kicillof, al frente de la provincia de Buenos Aires, “nos encontramos obras que estaban paradas desde el 12 de agosto de 2019, porque perdieron las elecciones” e indicó que desde el gobierno que se encontraba en aquel momento al frente de la provincia, encabezado por Maria Eugenia Vidal, “hacían obras para ganar elecciones, no para generar educación”.

“Vidal se jactaba de que había arreglado todas las guardias de los hospitales. Habían pintado pero habían desmantelado todos los hospitales provinciales. Frente a la pandemia nos encontramos con hospitales sin terapia y hubo un gobernador que se puso al frente de esa situación e hizo que todos nos pudiéramos cuidar”, enfatizó acerca del trabajo de Kicillof.

En ese sentido, Magario marcó: “No queremos entregar la patria nuevamente al macrismo vestido de (Patricia) Bullrich, (Horacio Rodríguez) Larreta o (Javier) Milei. No vamos a perder los derechos”.

Además, valoró la gestión de Massa al frente de la cartera de Economía: “Te queremos agradecer Sergio lo que hiciste en ese ministerio, nos sacaste adelante como país”.

Estuvieron también sobre el escenario, el precandidato a intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; la precandidata a diputada nacional, Roxana Monzón; la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; la titular de Aysa, Malena Galmarini; entre otras dirigentas.

 

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más noticias en Política

 

Sergio Massa estuvo en La Matanza y cuestionó a los que “llaman a implosionar todo”

Ganó Almirante Brown 1 a 0 a Alvarado y sigue siendo líder de su zona

Almirante Brown venció por 1 a 0 a Alvarado de Mar del Plata con gol de Santiago Vera en el estadio Fragata Presidente Sarmiento por la fecha 27 de la zona A en la Primera Nacional.

El equipo de Darío Franco jugó un partido en el que al principio le costó tomarse la mano pero luego logró dominarlo y se puso arriba en el marcador. Con esta victoria llegó a los 47 puntos y está a 5 de diferencia con Agropecuario que está segundo y debe jugar aún. La fecha que viene al mirasol le tocará visitar a Gimnasia de Mendoza el próximo lunes 7 de Agosto a las 21:10. (Tema: brown alvarado)

Comienzo complicado pero revertido

El partido entre Almirante Brown y Alvarado empezó con el equipo visitante teniendo 2 situaciones en las que Ramiro Martínez tuvo que intervenir en el primer minuto de juego. En ambas por dos cabezazos pero en la primera atajó y la mandó al córner, en la segunda la retuvo en sus manos.

El equipo matancero estaba mostrando falencias en el juego aéreo en defensa. Y sumado a esto, al momento de salir con pelota dominada buscaba salir por el medio de forma arriesgada ya que los centrales no estaban finos y Alvarado muchas veces recuperaba. (Tema: brown alvarado)

Dario Franco vio este problema y mientras Martínez era atendido reunió a todos los jugadores y los ordenó tácticamente. Luego de esto comenzó un dominio amplio de Almirante que empezó a atacar en su mayoría por izquierda con Axel Ochoa y Jonathan Zacaría. Santiago Vera retrocedió unos metros para armar juego y filtrar pases para Bazán, Zacaría o Facundo Stable que picaban al espacio hacia el área. (Tema: brown alvarado)

La primera situación de Almirante entre las tantas que tuvo fue un remate de “pomelo” Vera que terminó sacando el arquero de Alvarado. Además de ello, otras situaciones fueron mediante tiros de esquina donde Almirante ganaba en el duelo aéreo pero no lograba convertir..

Los locales buscaban con pelota al piso y con volantes movedizos como Mariano Santiago o Juan Manuel Vazquez que era uno de los que buscaba juego asociativo por espacios reducidos. Los centrales de Brown en ataque tiraban los pases firmes para los delanteros con el fin de generar velocidad a la jugada y en defensa anticipaban continuamente a cualquier ataque rival que era desactivado rápidamente. Con un dominio muy firme, la fragata se fue al descanso con un inmerecido 0 a 0.

Almirante pasó el dominio al resultado

El segundo tiempo comenzó con una variante en el equipo mirasol. Salió Jonathan Zacaría e ingresó José Escurra. Con este cambio el equipo pasaría a jugar con línea de 4 defensores ya que antes era con una línea de 3 o 5 al momento de defender. La primera situación fue de Almirante con un remate de Vazquez que se fue lejos. El equipo seguía dominando pero no encontraba el gol.

A los 14 minutos, ingresaron Diego Garcia y Martin Batallini por Vazquez y Bazán. Un puesto por puesto para cambiar la ecuación y darle más frescura al ataque. Un minuto más tarde, García apareció por izquierda y lanzó un centro de tres dedos para Batallini que cabeceó pero atajó el arquero Lungarzo.

Este dejó rebote y aprovechó “pomelo” Vera para convertir el gol que destrabó el encuentro que se gritó con total euforia en el banco de suplentes.

Luego del gol, Alvarado respondió con una llegada mediante un cabezazo de Irazoque que pasó cerca del palo derecho de Martínez. Sin solución intentó cambiar el juego con cambios como las entradas de Sebastián Jaurena, Lucas Rebecchi, Guido Vadalá, Joiser Arias y Julián Vitale. Pero la defensa de Almirante había mejorado sus errores del primer tiempo y estuvieron más seguros.

Por parte de Brown, entraron Ulises Abreliano por Facundo Stable para refrescar el lateral derecho y Germán Rivero por Vera que se fue ovacionado. Ya sobre el final la fragata tuvo algunos contraataques que no aprovechó bien pero después “guri” García puso el partido en un “freezer” y los de Isidro Casanova se llevaron los 3 puntos.

Formación de los equipos

Almirante Brown: Ramiro Martínez; Facundo Stable, Agustín Dattola, Alan Barrionuevo, Axel Ochoa, Jonathan Zacaría; Marcos Enrique, Mariano Santiago, Juan Manuel Vazquez; Santiago Vera y Nazareno Bazán.

Suplentes: Nazareno Ferreyra, Christian Moreno, David Ledesma, Ulises Abreliano, José Luis García, José Escurra, Germán Rivero, Martin Batallini y Diego Garcia.
DT: Darío Franco.

Alvarado: Lungarzo; Ortiz, Berra, Irazoque, Olivera; Bellocq, Ramírez, Malagueño, Fernández; Albertengo y Boasso.

Suplentes: Lobelos; Lacunza, Vitale, Lakarte, Lamardo, Arias, Jaurena, Vadalá y Rebecchi.
DT: José María Martinez.

 

Escrito por Juan Pablo Carrasco
Más noticias en Deportes

 

BOXEO: El matancero Bruno Acosta derrotó por KO técnico a Carlos Moyano

BOXEO: El matancero Bruno Acosta derrotó por KO técnico a Carlos Moyano

El peleador de 20 años logró la victoria en el primer round para aportar su octava victoria como profesional. El encuentro dio lugar en el Microestadio de River Plate para dar comienzo a una noche a puro boxeo.

La pelea

“El Matador” comenzó el primer round muy salvaje, conectando jabs, cross y hasta tuvo tiempo de realizar un homenaje a Ray Sugar Leonard, girando el puño para conectar el uppercuts. El cordobés de 33 años casi no tuvo oportunidad de defenderse ni esquivar los golpes, por lo que cayó desplomado contra el suelo. (Tema: BOXEO BRUNO ACOSTA)

Ante esta situación y con tan solo un minuto y siete segundos de pelea, el árbitro dio por finalizada la pelea por nocaut técnico. Es la tercera victoria del matancero en la primera ronda.

¿Quién es Bruno Acosta?

Bruno “El Matador” Acosta tiene 20 años, nació en Virrey del Pino, Isidro Casanova y es diestro. El 19 de octubre de 2021 venció por KO a Ivan Horihuela y se proclamó campeón del Metropolitano Interino. (Tema: BOXEO BRUNO ACOSTA)

El joven púgil pelea en la categoría Supermedio (72 kg a 76 kg), un peso en el cual no abundan peleadores. En una entrevista con AS Boxeo comentó sobre esto “La falta de rivales empezó cuando estaba en la categoría mediano (75 kg) y tuvimos que pasar a 81 kilos para ver si cabía la posibilidad de conseguir más rivales”.

Luego de eso tomó sus carrera con más profesionalismo y debutó con victoria el 6 de marzo de 2022. Desde ese momento y hasta la actualidad está invicto con 8 victorias, 7 por nocaut.

“El matador” se caracteriza por su rapidez en terminar los combates junto a una gran potencia de Jabs y Cross. Como si fuese menos, los golpes no solo van a hacer daño, sino que la velocidad a la que van toma desapercibido a los contrincantes.

Pero detrás de todo boxeador, se encuentra la mano pulidora de los entrenadores, en este caso Luis Alegre, reconocido entrenador en el mundo boxístico. Y el ex boxeador, Sebastián “El Gauchito” Heiland, ex campeón Internacional del Consejo Mundial de Boxeo en peso mediano.

Ante su manera de pelear y sus entrenadores aclaró: “El fruto del esfuerzo es mucho trabajo en el gimnasio, trabajamos a conciencia y físicamente con todo mi equipo, nos preparamos día a día y tratamos de que la pelea sea un juego, para divertirnos, para no sufrir más que nada”.

En el inicio de una nueva velada de boxeo Bruno Acosta (8-0-0 7 KO), representando a River Plate, se enfrentó al cordobés Carlos Dante Moyano (8-17-0 1 KO). Esto con el fin de seguir acumulando victorias, escalar en el ranking y en un futuro lograr algún título nacional.

La categoría fue Super Mediano y estaba pactada a 6 rounds, en el Microestadio del Monumental se encontraba el presidente de la institución, Jorge Brito.

 

Escrito por Román Galvez
Más noticias en Deportes

 

Aduana advierte sobre “aluvión” de camisetas de Messi del Inter de Miami

Aguiar sobre detención de Lewis: “Hay que impedir que ese sátrapa se quede con nuestras tierras”

El secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, consideró hoy que tras la detención y posterior liberación bajo fianza del magnate británico Joe Lewis en Estados Unidos “empieza a confirmarse” que también “cometió un delito para apropiarse de Lago Escondido”. Además, pidió “impedir que este sátrapa inglés se quede con nuestras tierras y lagos”. “Empieza a confirmarse que tuvimos razón cada vez que dijimos que cometieron un delito para apropiarse de Lago Escondido. Da vergüenza la Justicia y la dirigencia política que en la Argentina le brinda protección y garantiza impunidad a este malhechor inglés”, afirmó Aguiar en un comunicado.

El dirigente agregó que “hay que impedir que este sátrapa inglés se quede con nuestras tierras y lagos”. Lewis, dueño de la estancia en Lago Escondido en el sur argentino y propietario del club de fútbol Tottenham Hotspur, declaró el miércoles ante la justicia estadounidense. La misma que lo investiga en una causa penal por fraude financiero y traficar información privilegiada.  Fue liberado bajo fianza tras declararse “no culpable”.

El Lago es de todos

“Cada una de las marchas que hicimos desde la CTA Autónoma exigiendo la apertura del Camino de Tacuifí nos dan la razón”, manifestó Aguiar. Esto en alusión a los reclamos realizados por organizaciones para que se libere un camino público que quedó dentro de la propiedad del empresario. En ese contexto, señaló que “van quedando en evidencia las artimañas de estos ladrones de cuello blanco a quienes la Justicia rionegrina y el Poder Político provincial y nacional le garantizan impunidad”.

El dirigente, que se moviliza hace más de una década por esta causa, consideró positivo que “le quitaron el pasaporte” a Lewis. También que “por un tiempo no vamos a ver a este crápula por acá”. “Ahora queremos ver los argumentos que prepara el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro para resolver a favor de este maleante”, concluyó Aguiar.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

 

Aguiar Lewis