El 71% de la población mundial se encuentra protegida con políticas antitabaco, según la OMS

La OMS destacó hoy que el 71% de la población mundial se encuentra protegida con al menos una política antitabaco y advirtió que sin ellas se estima que habría 300 millones más de fumadores en el mundo.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 31 de Julio de 2023

políticas antitabaco

“Estos datos muestran que, de forma lenta pero segura, cada vez más personas están siendo protegidas de los daños del tabaco por las políticas antitabaco de prácticas óptimas, basadas en datos científicos”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El nuevo informe del organismo destacó que 5.600 millones de personas, el 71% de la población mundial, están protegidas actualmente con al menos una política. Esta cifra es cinco veces más que en 2007, según consignó la agencia de noticias DPA.

En los últimos 15 años, desde que se introdujeron en todo el mundo las medidas de control del tabaco MPOWER de la OMS, las tasas de tabaquismo han descendido y se calcula que sin las políticas antitabaco hoy habría 300 millones más de fumadores en el mundo. Además, el estudio destacó que casi el 40% de los países, están protegidos por prohibiciones totales de fumar en todos los lugares públicos cerrados. El informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, se centra en la protección de la población frente al humo ajeno.

políticas antitabaco
La OMS asegura que gracias a las diferentes políticas, muchas personas anualmente evitan enfermedades pulmonares.

Políticas antitabaco: los espacios públicos

Los espacios públicos sin humo son solo una de las políticas antitabaco del conjunto de medidas eficaces de control del tabaco MPOWER. El objetivo es ayudar a los países a aplicar el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y frenar la epidemia de tabaquismo.

Los espacios sin humo ayudan a las personas a respirar aire limpio; protegen al público del humo ajeno; motivan a las personas a dejar de fumar; desnormalizan el tabaquismo y ayudan a evitar que los jóvenes empiecen a fumar o a utilizar cigarrillos electrónicos.

“Aunque las tasas de tabaquismo han ido disminuyendo, el tabaco sigue siendo la principal causa de muerte evitable en el mundo, en gran parte debido a las incesantes campañas de marketing de la industria tabacalera”, declaró el embajador mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos, Michael R. Bloomberg. Alrededor de 1,3 millones de personas fallecen cada año a causa del humo ajeno y son muertes “totalmente evitables”, agregó la OMS.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Sociedad 

¿Chau al edulcorante?: Por qué la OMS desaconseja su uso

COMPARTIR