La selección Argentina empató 1 a 1 ante Ecuador en Guayaquil con goles de Julián Álvarez para la albiceleste y Valencia en el final para los locales por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022. (tema: Argentina Ecuador análisis)
En un partido que no había mucho por jugarse ya que ambas selecciones estaban clasificadas. No faltaron emociones y se jugó con suma importancia. Argentina tenía que seguir manteniendo su invicto y Ecuador recuperarse de su caída por 3 a 1 contra Paraguay. El equipo de Lionel Scaloni sufrió por momentos y luego controló el partido. Pero en el final cuando parecía que se llevaba la victoria, una mano vista por el VAR en el área cambió todo. El juez cobró penal y en el rebote Valencia puso la igualdad. Sin embargo, los dos se fueron conformes y esperan el sorteo de la fase de grupos del mundial este viernes a las 13.
Ecuador: Gallindez; Castillo, Arboleda, Hincapié, Estupiñán; Grueso, Franco, M. Caicedo, Plata; Ibarra y Estrada.
Suplentes: Pinos, Ramirez; León, Arregla, Preciado, Palacios; Mendez, Carcelen; Valencia, Mena, J. Caicedo y Sarmiento.
Director técnico: Gustavo Alfaro
Argentina: Rulli; Montiel, Martínez Quarta, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Alexis Mac Allister; Messi, Julián y Nico Gonzalez.
Suplentes: Musso, Armani; Molina, Foyth; J. Correa, Ocampos, Rodriguez, Palacios, Di Maria, Lanzini; A. Correa y Boyé.
Director técnico: Lionel Scaloni.
Argentina empezó el partido parado tácticamente con un 4-3-3. Mientras que Ecuador estaba con un 4-4-2. En principio, el dominador fue el local que tenia la pelota y con su velocidad complicaba a la defensa. Por parte del visitante, estaba acorralado en su arco sin poder salir a a contra. Cuando un jugador argentino recibía la pelota de espalda, automáticamente era presionado. Lo que más aprovechaba el rival era su velocidad por el lado de Montiel mayoritariamente. Lo mejor de la scaloneta eran las corridas de Nicolas González que por izquierda lograba desequilibrar varias veces.
El juego que proponía Argentina era de toque cortos . con Messi, Paredes y De Paul. Cuando esto sucedia había descanso y se creaba peligro. Así es como llegó el gol de Julián Álvarez. Una sucesión de pases entre Messi y Mac Allister que luego se la devuelve al 10 para abrir la cancha para Tagliafico. Este tiró un centro atrás para que defina, primero con zurda no pudo pero con derecha sí.
A partir de esto la albiceleste quiso manejar los hilos del partido. Paredes era uno de los ejes de mitad de cancha que distribuyendo le daba aire al equipo. Por parte del local, seguía teniendo velocidad y varias veces hizo trabajar a Rulli pero no pudo convertir. Si había que sacar una conclusión del primer tiempo era que cuando el encuentro era dinámico, era más peligroso Ecuador. Pero con toques cortos y posesión, Argentina mostraba su poderío también. Aunque el local era más directo y la velocidad de jugadores como Plata, Estrada o Ibarra hacían complicar a nuestra selección.
Durante la segunda etapa el partido siguió con Ecuador teniendo iniciativa a través de su velocidad por las bandas. A pesar de ello no lograban crear suficiente peligro. Pero igual que en el primer tiempo, Argentina se beneficiaba cuando aparecían tocando Paredes (que se lucía), De Paul, Mac Allister trabajando en ataque y defensa, y por supuesto, Messi. Sin descuidarse, los de Scaloni buscaban dormir el partido a través de la tenencia de pelota. A los 58 salió Mac Allister debido a un golpe que recibió de un rival por Exequiel Palacios. El jugador del Bayer Leverkusen intentaría seguir con el juego de posesión. Algunas veces el equipo de Gustavo Alfaro llegaba al área pero la defensa respondía muy bien con un gran Otamendi en los cierres.
Poco tiempo después, el partido lo empezó a planchar más la albiceleste. En 2 ventanas hicieron las últimas variantes que quería probar el dt. En los 71 entró Ángel Correa por Julián Álvarez. Luego a los 77 salieron González, Paredes y Montiel. En sus lugares se posicionaron Ocampos, Rodriguez y Foyth. Las modificaciones no cambiaron la ecuación, todo siguió igual.
Hasta que en el final de una jugada totalmente aislada Plata cabecea y en el intento de Tagliafico de bloquear, la pelota roza en su mano. Tras varias revisiones del VAR, el árbitro brasileño Claus cobra penal. El ingresado Valencia convirtió de rebote luego de que Rulli atajara el tiro penal. El arquero argentino tuvo unas grandes intervenciones en juego aéreo y atajadas.
Sin mucho más que pasara el encuentro finalizó. La selección alcanzó al récord invicto de Alfio Basile conseguido entre 1991 y 1993.
Ahora solo queda esperar el sorteo de la fase de grupos de la Copa del Mundo Qatar 2022 próximo viernes a las 13.
Además de la final con Italia en Londres el 1 de Junio y el partido pendiente por eliminatorias con Brasil del que todavía no tiene fecha.