Argentina será sede del Mundial 2030: Solo 1 partido

La Albiceleste, los Guaraníes y los Charrúas serán sede para el centenario de la Copa del Mundo, pero después irán a jugar a otro continente.

Escrito por: Federico Galante | Publicado: 4 de Octubre de 2023

Argentina mundial 2030 sede

El Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede del Mundial 2030 en conmemoración de los 100 años de realización del primer Mundial en Uruguay en 1930. Sin embargo, la alegría para América del Sur duró poco, ya que se confirmó que se realizará un único partido por territorio y después se jugaría el resto en España, Portugal y Marruecos.

Las redes sociales de Domínguez se llenaron de alardes y festejos sobre un nuevo anunció que sorprendería a todos. En un primer momento, lo hizo, pero muchos usuarios demostraron su enojo al revelarse que sería un acto formal, más que un nuevo Mundial en tierras latinas. Cabe recordar que en 2014 Brasil fue sede de la Copa del Mundo de la FIFA, el anterior fue Argentina en el 78, para 1962 Chile, en los 50 Brasil por primera vez y Uruguay en el 30. 

En comparación Sudamérica solo fue local en los eventos de Fútbol 5 veces, a diferencia del continente europeo que lo albergo 12 veces. África una sola vez en 2010 y Asia lo mismo en Corea-Japón 2002. Se rumorea que Oceanía tendrá la oportunidad para el 2034.

Los enojos y críticas no se hicieron esperar

Con el pasar de los años la esperanza y las ganas de muchos hinchas de que el Mundial 2030 tenga como sede a Uruguay o Argentina fueron incrementando. El Presidente de la AFA, Claudio Fabián “Chiqui” Tapia, había mencionado en reiteradas ocasiones sus ganas de que este hecho sea posible e incluso presento varios proyectos a la FIFA. A su vez, la CONMEBOL, había declarado lo mismo y sostuvo que se encontraba trabajando en la posibilidad.

Argentina mundial 2030 sede
Con este tweet y una serie de videos, el presidente de CONMEBOL anunciaba la triple sede.

Con todas estas promesas y la noticia ya revelada, las redes estallaron. Una de las primeras razones se debe a que los 3 países son “falsas” sedes, debido a que el resto de la Copa Del Mundo ocurrirá en Europa. Por otro lado, las ilusiones generadas en los fanáticos y el 0 “compromiso” para traer la competición a estas tierras. 

Algunos reclamos iban por la parte del turismo. Muy poca gente vendrá a visitar las naciones si solamente se disputaran pocos encuentros, por lo que será mayor el gasto en infraestructura y preparación que el posible retorno económico que pueda generar. 

También, hubo críticas por los tiempos de juego. Uruguay, Argentina y Paraguay jugarán sus partidos contra sus rivales para luego hacer viajes de más de 12 horas para volver a jugar a los pocos días. En consecuencia, tendrán menos tiempo de descanso, menor capacidad de preparación y terminará afectando a las selecciones negativamente. Lo único positivo de este punto es que se confirmó que las 3 naciones ya están clasificadas por lo que no deberán jugar las eliminatorias para el Mundial 2030. 

Argentina vs Paraguay ¿Cuándo juegan?

La “Albiceleste” se enfrentará contra los “Guaraníes” el jueves 12 de octubre a las 21 hs en el estadio “Más Monumental”, la transmisión se hará por TyC Sports y Televisión Pública.

Ya se encuentra disponible la venta de entradas con los siguientes valores:

  • General: $21.000
  • Menor a popular (10 años o menos): $11.000
  • Sívori y Centenario Media: $43.000
  • San Martín y Belgrano Alta: $43.000
  • San Martín y Belgrano Baja: $91.000
  • Y la San Martín y Belgrano Media: $93.000

Escrito por Federico Galante

Más noticias en Deportes

AFA ID: ¿Nos quedamos sin lugar en la cancha?