Comenzamos mencionando a los deportistas que se encargan de representar al país. Este año fue muy importante ya que se llevaron a cabo distintas competiciones como los Juegos Olímpicos y la Copa América fundamentalmente, entre otras más. la matanza deportes 2021
En primer lugar, mencionaremos a uno de los integrantes de la Selección Argentina Masculina de Vóley, Cristian “el polaco” Poglajen de Rafael Castillo fue uno de los partícipes del bronce obtenido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ante Brasil junto con toda la delegación encabezada por Marcelo Méndez. El hito fue histórico ya que desde los juegos de Seúl en 1998 que Argentina no se posicionaba en el medallero. la matanza deportes 2021.
En segundo lugar, también se disputaron los Juegos Paralímpicos durante el mes de Agosto y Septiembre. Allí la Formoseña Aldana Ibáñez que estudia la carrera de Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza terminó décima en la disciplina de salto en largo con una marca de 4 metros 86. Por el lado de la matanza deportes 2021.
Otro representante de la Unlam fue Gabriel Coppola quien es licenciado de Educación Física y profesor de la institución. En los juegos se destacó jugando Tenis de Mesa en la categoría Clase 3 y llegó hasta los octavos de final donde cayó contra Nigeria en el tercer paralímpico que participaba.
Luego uno de los deportistas de La Matanza más reconocidos en el año fue Brian Castaño. El oriundo de Isidro Casanova ganó el título mundial de peso Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo ante el brasileño Patrick Teixeira. Después, el combate que lo hizo más conocido aún sucedió contra el estadounidense Jermell Charlo por la unificación de los 4 títulos mundiales de todas las entidades boxísticas.

Este era un hito que ningún boxeador latinoamericano pudo lograr. Sin embargo, el combate finalizó en las tarjetas con un empate con decisión dividida. Además, ganó el premio Olimpia de Plata por su destacada actuación en el deporte.
El reconocido futbolista de Boca Juniors, Alan Varela también es de La Matanza, Isidro Casanova. Con su club resultó campeón de la Copa Diego Maradona y además de la Copa Argentina durante este año.

Primero el Club Liniers consiguió el ascenso a la Primera C saliendo primero en el torneo clausura y luego jugando la final versus el ganador del apertura, el club Puerto Nuevo. Venció 2 a 0 en la ida de visitante y empató 1 a 1 de local que le dio el resultado global favorable. Como consecuencia también clasificó a la Copa Argentina.
Por el lado del Club Deportivo Laferrere estuvo compitiendo en la Primera C y llegó a participar del reducido por ascender a la Primera B pero quedó eliminado en los cuartos de final contra Argentino de Merlo. En suma también entró a la Copa Argentina que en esta edición también participó, hasta eliminó a Estudiantes de La Plata por penales.
A su vez, Almirante Brown está en la competición de Copa Argentina y disputó el reducido para clasificar a la Primera División pero cayó en semifinales con Barracas Central.

Por último, hay que reconocer a dos futbolistas que tuvieron uno de los mejores años de su carrera. Ellos son Gonzalo Montiel proveniente de González Catán que actualmente milita en el Sevilla FC y Leandro Paredes nacido en San Justo y jugador del Paris Saint Germain. Ambos fueron parte de la Copa América 2021 que se festejó en Brasil frente al local en donde fueron titulares y figuras en la final en conjunto clasificaron al mundial de Qatar 2022. Por parte de Montiel, se asentó en el primer equipo del club español y participó en la UEFA Champions League. Mientras que Paredes llegó a las semifinales de la Champions 2020/2021 y ganó la Copa de Francia con el PSG.
Esperemos que a fines del año que viene estemos dando la noticia más esperada por todo el futbolero sobre estos matanceros.
¿CÓMO FUE EL AÑO 2021 DE LIONEL MESSI?: Entre alegrías, despedidas y nuevos desafíos
MERCADO DE PASES 2022: ¿Cuáles son las altas y bajas en Almirante Brown?