Empresarios bonaerenses preocupados por "la baja del consumo"

La baja en las compras y gastos de los argentinos es tan clara que preocupa a las grandes industrias

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 31 de Enero de 2024

Empresarios baja consumo

La Confederación General Empresaria (CGERA), que reúne a 150 empresarios de la provincia de Buenos Aires, manifestaron “una gran preocupación por la baja del consumo” y advirtieron que “la inflación está superando al salario, a la gente le va a alcanzar solamente para comer”. Empresarios baja consumo

Luego de una reunión mantenida esta semana con el Gobernador Axel Kicillof en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el titular de la CGERA, Marcelo Fernández, subrayó que “hay una gran preocupación de nuestro sector, por eso sentimos que es importante que el Gobernador se ponga al frente de nuestros reclamos y quedamos en seguir trabajando”.

Fernández puntualizó que “en las cámaras empresarias hay una gran preocupación, porque ven una baja del consumo. Y a futuro mucho más, porque la inflación está superando al salario. Si supera al salario, a la gente le va a alcanzar solamente para comer”.

El dirigente comentó, en diálogo con Radio Provincia, que “preocupa la baja en la construcción y en el automotriz, es un efecto cascada”, y detalló que “si siguen aumentando los precios y nadie los controla, los salarios no alcanzarán”.

A su vez, resaltó que “al empresario le dijeron que habría una reforma laboral y no tendría más derechos al trabajador. Por eso hay que discutir los convenios colectivos que son de 1949”. Aunque indicó que “el empresario no puede ser tan ingenuo de pensar que con un decreto se resolvía el problema”.

Soluciones al bolsillo: anularon el aumento de transporte 

La Justicia Federal de Lomas de Zamora aprobó la medida cautelar para anular la audiencia pública hecha por el aumento de tarifas en el AMBA. Presentada hace unos días por el intendente de Esteban Echeverria, Fernando Gray.  aumento boleto AMBA

El pasado 19 de enero la Secretaría de Transporte de la Nación informó que el 1° de febrero aumentan las tarifas de transporte público en el AMBA. En el mismo dieron lugar a la “Participación ciudadana”, un formulario de 3 días de vigencia para que los ciudadanos se expresen.

aumento boleto AMBA
Lista de todas las personas que podrán beneficiarse del subsidio al registrar su SUBE.

Tal acción fue criticada por el intendente de Esteban Echeverria, quien expresó: “es insólito que hayan convertido la audiencia pública del aumento de transporte en un formulario web en el que realizas un comentario de hasta 5.000 caracteres y finaliza la participación”. Por lo que decidió presentar un amparo y explicó: “anulan cualquier instancia de intercambio y debate, y convierten la audiencia en un posteo de redes. “No se puede encarar un proceso que afectará el ingreso de millones de familias a espaldas de la ciudadanía”, concluyó Gray. Empresarios baja consumo

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía

COMPARTIR