El FMI respaldó al Gobierno tras la derrota en Buenos Aires

Escrito por: | Publicado: 10 de Septiembre de 2025

FMI respaldó Gobierno derrota Buenos Aires

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno para contener el tipo de cambio y respaldó el rumbo económico actual. Este fue el primer pronunciamiento del organismo internacional después de que el Ministerio de Economía anunciara su intervención en el mercado cambiario y en el mismo contexto en que se conoció la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

El comunicado del FMI coincidió con un momento de definiciones políticas. Ayer tuvo lugar la primera reunión de lo que el Ejecutivo denomina “mesa política nacional”. Se trata de un espacio de encuentro que reúne al círculo encargado de definir la estrategia electoral de La Libertad Avanza. Según lo expresado, la convocatoria de esta mesa es una de las decisiones que el Gobierno tomó tras las elecciones bonaerenses.

La “mesa política nacional” se desarrolló en paralelo a otro encuentro importante: la reunión del armado bonaerense.

Ambas instancias fueron parte de la agenda inmediata que se organizó luego de los comicios en la provincia. La intención de reunir a los equipos responde a la necesidad de ordenar el trabajo político y de proyectar los próximos pasos.

De esta manera, el Gobierno presentó dos definiciones centrales después de los resultados en Buenos Aires: por un lado, la continuidad del rumbo económico respaldado por el FMI, y por el otro, la creación de la mesa política nacional junto con el refuerzo del armado en territorio bonaerense.

En el plano internacional, también se conoció que el presidente decidió no viajar a España. Estaba invitado a participar en un acto organizado por el partido Vox, pero resolvió no asistir. La decisión fue comunicada oficialmente y formó parte de los anuncios conocidos en los días posteriores a las elecciones provinciales.

Con estos elementos, la agenda del Gobierno en la semana posterior a la votación en la provincia de Buenos Aires quedó marcada por la confirmación de la intervención en el mercado cambiario, el respaldo del FMI, la puesta en marcha de la mesa política nacional y la cancelación del viaje presidencial a Europa.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía

COMPARTIR