El Gobierno reduce subsidios: aumentos en gas, combustibles, electricidad y transporte

Escrito por: | Publicado: 3 de Noviembre de 2025

Gobierno reduce subsidios aumentos gas

El Gobierno nacional decidió avanzar en su plan de reducción de subsidios energéticos, lo que impactará de forma directa en las tarifas de servicios públicos ya que desde este mes, el gas natural registra un aumento promedio del 3,8% a nivel nacional, mientras que se prevé que electricidad, combustibles, agua y transporte acompañen con incrementos en las próximas semanas.

Según la Secretaría de Energía, los nuevos cuadros tarifarios eliminan el esquema de subas mensuales menores al 2% que se había aplicado durante el primer semestre del año. Esta decisión forma parte del proceso de recomposición de precios relativos y de la reducción progresiva de los subsidios que el Estado destina al consumo energético.

El aumento del gas, que rige desde el 1 de noviembre, varía de acuerdo con el tipo de usuario y la zona geográfica, pero en promedio representa un 3,8% más en las facturas residenciales. El Gobierno sostiene que la medida busca “reflejar el costo real del servicio y garantizar la sustentabilidad del sistema energético”, mientras que distintos sectores advierten por el impacto que la suba podría tener en los hogares de ingresos medios y bajos, especialmente en los meses de mayor consumo.

En paralelo, la actualización también alcanzó a los impuestos a los combustibles líquidos, lo que derivará en un incremento de entre 1% y 1,5% en los precios de la nafta y el gasoil durante este mes. El ajuste responde al esquema trimestral de actualización impositiva que había quedado parcialmente postergado en los últimos meses.

De esta manera, las petroleras aplicarán el nuevo cuadro que contempla la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), ambos regulados por el Ministerio de Economía.

En las estaciones de servicio, los precios de los combustibles reflejarán esta variación que, aunque moderada, se suma a una tendencia de alzas sostenidas durante todo el año.

Las autoridades también anticiparon que electricidad, agua y transporte podrían registrar movimientos similares en sus tarifas antes de fin de año, a medida que avance el proceso de revisión de subsidios. En el caso de la electricidad, se prevé un esquema de segmentación más estricto, mientras que en el transporte urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires se estudia una nueva actualización de los boletos para noviembre y diciembre.

El objetivo del Gobierno, según remarcaron desde la cartera económica, es “ordenar el sistema de subsidios para reducir el déficit fiscal” y acercar los precios internos a los costos reales de producción y distribución. Con este paso, la administración busca consolidar una política de transición hacia un esquema de tarifas más equilibrado, aunque el desafío será mitigar el impacto en los sectores más vulnerables.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía

 

COMPARTIR