¿Se recupera o se estanca? La industria mostró una leve mejora mensual pero sigue por debajo del año pasado

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 16 de Octubre de 2025

industria mejora mensual debajo año pasado

La industria argentina utilizó en agosto el 59,4% de su capacidad instalada, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), aunque el dato representa una recuperación intermensual —en julio había sido del 58,2%—, también refleja una caída interanual, ya que en agosto del año pasado el nivel de utilización alcanzaba el 61,3%.

Los sectores con mayor nivel de uso de su capacidad fueron los vinculados a refinación de petróleo, papel y productos químicos, mientras que las ramas más afectadas siguen siendo las de textiles, metalmecánica y automotriz, impactadas por la baja en la demanda interna y las restricciones en insumos importados.

El informe se conoce en un contexto de tibios signos de recuperación industrial, impulsados por una mejora en ciertos rubros ligados a la exportación, aunque la actividad aún no logra repuntar con fuerza frente al año pasado.

En paralelo, los datos laborales también muestran señales mixtas. De acuerdo con el informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA), en julio la cantidad de personas con empleo registrado alcanzó los 12,886 millones. Este es un número estable respecto al mes anterior, pero que representa una caída del 2,7% interanual, es decir, 361.100 trabajadores menos que en julio de 2024.

Especialistas advierten que el freno en el empleo formal y la baja en la capacidad industrial revelan un proceso de desaceleración sostenida de la economía. Sin embargo, remarcan que el leve repunte mensual podría anticipar una posible estabilización en los próximos meses si se consolida la recuperación de ciertos sectores productivos.

industria año pasado

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía

COMPARTIR