
El Ministerio de Economía lanzó “EconAr, de Argentina al Mundo”. Ésta es una feria de economía del conocimiento que busca dar a conocer el potencial de los servicios basados en el conocimiento con eje en el desarrollo federal, la innovación tecnológica y las nuevas oportunidades laborales en el sector. La misma reunirá empresas líderes en innovación tecnológica y el talento joven con el eje puesto en el futuro del empleo.
La feria tendrá lugar en La Rural entre el 17 y el 19 de marzo con entrada libre y gratuita de 10 a 20. Además, allí habrá talleres y búsquedas, entre múltiples actividades, para difundir el potencial de un sector estratégico en el desarrollo de la Argentina. Participarán del evento empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos y audiovisual, entre otras áreas que completan la propuesta.
Al respecto, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, destacó que se trata de la primera vez que se va a realizar una feria de estas características en el país, y comentó que “el objetivo es difundir todo el potencial y las virtudes de un sector clave para el desarrollo estratégico de la Argentina”. En esa línea, explicó que “los cambios en la matriz productiva, la innovación tecnológica y las nuevas oportunidades de empleo, serán los ejes centrales de este gran evento que nucleará el trabajo y el talento de toda nuestra gente”.
“A través del alto desarrollo profesional y un Estado presente que apoya las iniciativas gratuitas de formación y capacitación para lograr un futuro laboral de calidad, la feria funcionará como vehículo para avanzar en la profundización de políticas públicas integrales en innovación, ciencia y tecnología para construir un futuro mejor para las argentinas y los argentinos”, concluyó.