Nuevas Normas para Cajeros Automáticos: Impacto del Nuevo Límite de Extracción

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 23 de Agosto de 2024

Nuevas Normas Cajeros Automáticos Límite

 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido incrementar significativamente el límite de extracción de dinero en los cajeros automáticos, una medida impulsada por la creciente demanda de efectivo en el contexto de una economía caracterizada por alta inflación. Este ajuste en los montos máximos de extracción es un intento por adaptar el sistema bancario a las necesidades actuales de los usuarios, quienes requieren mayores cantidades de efectivo para afrontar los gastos diarios.

El límite de extracción se elevó de 15.000 a 60.000 pesos, conforme a lo establecido por la Comunicación “A” 8092 del Banco Central. Esta medida obliga a las entidades financieras a ajustar sus sistemas y permitir que los clientes puedan retirar hasta 60.000 pesos en una sola operación diaria desde cualquier cajero automático, sin importar si el usuario es cliente o no de la entidad propietaria del cajero. Además, este límite es aplicable a cualquier tipo de cuenta a la vista, lo que incluye tanto cuentas de personas físicas como jurídicas.

Esta modificación es particularmente relevante en un contexto donde la inflación ha erosionado el poder adquisitivo, incrementando la necesidad de contar con mayores sumas de dinero en efectivo. Durante la primera mitad del año, la inflación se aceleró, lo que llevó al Banco Central a adoptar medidas complementarias, como la emisión del billete de 10.000 pesos. Este billete ya está en circulación, y en las próximas semanas se espera la introducción de uno de mayor denominación: el billete de 20.000 pesos.

La implementación de estas normas busca facilitar el acceso al efectivo para los usuarios

Esto se daría evitando que tengan que realizar múltiples extracciones diarias para cubrir sus necesidades. Para los bancos, esto implica un desafío logístico, ya que deberán asegurarse de que todos sus cajeros automáticos estén adaptados para cumplir con los nuevos límites, garantizando así un servicio eficiente y adecuado a la demanda actual.

En resumen, la medida del Banco Central responde a una necesidad imperante en la economía argentina, buscando mejorar la disponibilidad de efectivo para los ciudadanos en un contexto de alta inflación. Los usuarios verán facilitadas sus transacciones diarias, mientras que los bancos deberán adaptarse rápidamente para cumplir con las nuevas normativas y asegurar un servicio adecuado.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía

COMPARTIR