El oficialismo buscará esta tarde en el Senado convertir en ley el derogar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, en el marco de una sesión convocada para las 14.
La convocatoria formal a la sesión fue oficializada a través de un decreto parlamentario que lleva la firma de la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner. La Camara de Diputados, el último martes, aprobó el proyecto que modifica el alcance del impuesto a las Ganancias. Conto con el aporte de los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza.
Juntos por el Cambio, por el contrario, se mostró en contra de la derogación. El mismo ya anunció que tomará una postura similar en el recinto de sesiones de la Cámara alta. Algunos de los legisladores de la oposición cuestionaron que el costo fiscal de la medida afecte las arcas provinciales. Además, reclamaron la presencia de los gobernadores en el Senado para conocer qué opinan.
La iniciativa enviada por el ministro de Economía, reforma el impuesto a las Ganancias al crear un nuevo gravamen sobre los ingresos a partir de un monto equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% al 35%, que se actualizará de manera semestral con base en la evolución del SMVM.
Los puntos principales del proyecto contemplan además la creación de un nuevo impuesto. Se trata de un “impuesto cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros”. De esta forma, quienes obtengan los mayores ingresos tendrán derecho a deducir únicamente, la suma equivalente a 180 salarios mínimos.

En el caso de los mayores haberes a 15 salarios mínimos vitales y móviles, las alícuotas irán desde el 27% hasta el 35%. El proyecto también determina que se deberá considerar al comienzo del periodo fiscal el valor del SMVM vigente al 1 de enero. Por lo tanto, la actualización será el 1 de julio de cada año fiscal.
Además, prevé que las retenciones realizadas sobre los mayores ingresos netos percibidos durante el primer semestre del año fiscal se ajustarán considerando el valor del SMVM vigente en julio.
Fuente: Télam
Refuerzo para trabajadores informales: serán dos pagos de $47.000 en octubre y noviembre