Oficializan la suba del salario mínimo, vital y móvil

El Gobierno nacional oficializó hoy la suba del salario mínimo, vital y móvil, que elevará el piso de los haberes a 105.500 pesos a partir del 1 de julio. La nueva resolución se hizo conocer a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 10/23 del Ministerio de Trabajo.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 17 de Julio de 2023

salario mínimo vital y móvil

El Gobierno nacional oficializó hoy la suba del salario mínimo, vital y móvil, que elevará el piso de los haberes a 105.500 pesos a partir del 1 de julio. La nueva resolución se hizo conocer a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 10/23 del Ministerio de Trabajo. El texto de la resolución indica que el salario mínimo será de 105.500 pesos a partir del 1 de julio de 2023 para “todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo”. De esta forma se fijará el monto de 527,50 pesos por hora “para los trabajadores jornalizados”.

Estos montos suben a 112.500 pesos para el salario mínimo desde el mes de agosto, mientras que el valor por hora para los trabajadores jornalizados se eleva a 562,50 pesos. En tanto, desde el 1 de septiembre de este año, el salario mínimo se eleva a 118.000 pesos para los trabajadores mensualizados, y la hora para los jornalizados se establece en 590 pesos.

salario mínimo vital y móvil
El salario mínimo, vital y móvil ya tiene pactado aumentos hasta septiembre de 2023.

En relación con los montos para la prestación por desempleo, el monto mínimo será de 29.305 pesos y el monto máximo de 48.841,60 pesos desde el 1 de julio. El mínimo por prestación de desempleo se eleva a $ 31.294,40 y el máximo a $ 52.082,30 a partir del 1° de agosto de 2023. Además, estos valores, mínimo y máximo por prestación por desempleo llegan a $32.771,10 y $54.628,50, respectivamente, a partir del 1° de septiembre de 2023.

El último aumento del salario mínimo vital y móvil

El último aumento del salario mínimo en la Argentina había sido durante el mes de marzo. El mismo pasaba $80 mil pesos desde el ya viejo mes de abril y buscaba llegar hasta $87 mil pesos en junio. Sin embargo, la inflación le gano la mano a los salarios y se tuvo que reconsiderar un aumento a nivel nacional. A partir del 1 de abril, el sueldo mínimo era de $80.342. Según lo estipulado, el monto iba a subir desde mayo, cuando llegará a $84.512; y otra vez en junio, para consolidarse en $87.987. 

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Economía

El salario mínimo, vital y móvil aumentará desde abril para llegar a casi $88 mil en junio