PRECIOS CUIDADOS 2022: Feletti aseguró 1.350 productos desde el 7 de enero

Feletti anunció como seguirá el programa de precios en 2022. ¿Qué pasará con la carne?

Escrito por: Ayelén Cabrera Benítez | Publicado: 15 de Diciembre de 2021

PRECIOS CUIDADOS 2022 Feletti

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti se reunió con referentes de más de 100 empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo. Junto a ellos acordaron una nueva edición del programa Precios Cuidados el cual tendrá un mínimo de 1350 productos. Los valores serán regulados. Además el funcionario destacó que el gobierno seguirá controlando el valor de la carne. PRECIOS CUIDADOS 2022 Feletti

“El objetivo es buscar previsibilidad en el marco de un acuerdo de precios. La idea es darle forma institucional a esta canasta regulada. Queremos generar un ancla en el nivel de precios al consumidor”, expresó el secretario. PRECIOS CUIDADOS 2022 Feletti

Entre las entidades que acordaron el programa están las asociaciones de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc), y de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua), Consumidores Libres, Defensa Usuarios y Consumidores (Deuco), Proconsumer, y organizaciones representativas de las provincias de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Santiago del Estero, Jujuy, La Rioja, Santa Fe, Salta y Tucumán.

Productos de cara al 2022

Por otro lado, Feletti hizo referencia al acuerdo alcanzado con los frigoríficos y supermercados. La idea es definir un precio popular en cinco cortes de carne vacuna en todo el país. Sucederá en los días 22 a 24 y 29 a 31 de diciembre.

Los cortes incluidos serán el asado ($549 el kilo), vacío ($599), matambre ($599), tapa de asado ($499) y falda ($399), a precios que, según Feletti, se ubican entre “35% y 40% por debajo del valor actual de mercado”.

Luego del acuerdo para ofrecer estos 5 cortes parrilleros a menos de $600 para la fiestas, la intención oficial es que el programa rija durante un año y tenga productos de consumo masivo como almacén, limpieza e higiene personal con revisión trimestral aunque abrió la posibilidad de actualizaciones mensuales por casos excepcionales. 

Al mismo tiempo Feletti invitó a las empresas que quieran extender la cantidad de productos que formen parte del programa a acercar propuestas para el 2022, con compromiso de abastecimiento en góndola y precio.

En los próximos días continuarán las comunicaciones con todos los representantes para llegar al 7 de enero con una canasta consensuada, que permita dar estabilidad a los consumos diarios de los argentinos.

Inflación 2021

Respecto a la inflación correspondiente al mes de noviembre el Indec aseguró que la publicará en las próximas horas. Feletti indicó que de acuerdo con datos de consultoras y del propio relevamiento de Comercio Interior en base a datos que envían los supermercados diariamente, que la misma “tendría que estar dando mejor que las subas de septiembre y de octubre de 3,5% en ambos casos”, aunque estará “fuertemente incidida por la suba de la carne, de entre el 11% y el 12%”.

 

Nota por Ayelén Cabrera Benítez

Más notas en Economía

Presupuesto 2022: Todo sobre la presentación de Guzmán

FELETTI ACUSÓ DE DESINFORMAR AL GRUPO CLARÍN 

COMPARTIR