Presupuesto 2022: Todo sobre la presentación de Guzmán

El ministro de economía presentó ayer por la tarde el presupuesto de 2022 frente a la cámara de diputados en el congreso.

Escrito por: Lucas Miró | Publicado: 14 de Diciembre de 2021

Presupuesto 2022

El ministro de economía presentó ayer por la tarde el presupuesto de 2022 frente a la cámara de diputados en el congreso. Este presupuesto “le da continuidad a la visión que desde el Gobierno nacional se plantea para propiciar la recuperación de una doble crisis: económica y sanitaria”, aseguró. Presupuesto 2022

La presentación inició a las 13hs en el Congreso de la Nación, en la que Guzmán, acompañado de su equipo económico. Concurrió a exponer ante la Comisión de Presupuesto sobre los aspectos centrales del proyecto. También los cambios que se introducirán en las partidas establecidas en la iniciativa enviada el 15 de septiembre. Tal y como lo establece la Ley de Administración Financiera.

Durante la exposición sobre el proyecto de presupuestos de 2022, Guzmán contempló un crecimiento del 4%. Además buscará derivar la mayoría de sus recursos a la obra pública y el crecimiento económico. También, dijo que el proyecto de Ley de Presupuesto para 2002 se aplica en un marco en el que se sigue “pugnando contra una doble crisis, la que comenzó en el 2018 y la que le siguió con la pandemia”.

Presupuesto 2022

Proceso de recuperación – Presupuesto 2022

“Hoy Argentina está viviendo un fuerte proceso de recuperación económica, de manera sólida, que permitirá que el PBI crezca un 10%. En los tres meses desde que enviamos el proyecto a hoy, hubo un fortalecimiento en ese crecimiento”, aseguró el ministro.

El proyecto girado por el Gobierno prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33% y un dólar a $131,1; y contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.

Martín Guzman expuso ante la comisión de presupuesto y hacienda que “el proyecto busca satisfacer cinco objetivos, la inclusión social, dinamismo productivo, estabilidad macroeconómica, federalismo y soberanía”.

“Desde el Gobierno nacional -señaló en ese sentido- esperamos continuar trabajando junto a todos los representantes del pueblo y de las provincias, y a todo el Congreso de la Nación para fortalecer un sendero de desarrollo y estabilidad”, destacó el ministro.

También hizo hincapié en que la inversión de 2021 fue “superior al 30%”. y destacó que “estamos en un sendero de ordenamiento de las cuentas fiscales que consideramos virtuoso”.

Micaela Durigan

Detalles de la presentación de Guzmán

En el marco de su presentación, el ministro sostuvo que “el problema principal que se ha enfrentado la Argentina en 2021 ha sido la dinámica inflacionaria y es un objetivo de la economía atacar”.

También, destacó que este plan de gastos y recursos apunta a “la continuidad de la recuperación en el corto plazo”. También a generar “condiciones para que el crecimiento y desarrollo económico de Argentina se pueda sostener en plazos más largos”.

Por otra parte, Guzmán destacó “el fortalecimiento del mercado de deuda pública en pesos”. Esto ya que era sustancial que “el sector público tuviese la capacidad de financiarse en su propia moneda”. Al tiempo destacó que se ha “fortalecido el mercado de capitales”.

Crecimiento

Y en cuanto a las exportaciones el ministro dijo que tuvieron un crecimiento lo cual “es muy positivo para la Argentina” ya que para tener “un crecimiento económico se necesito un aumento sostenido de las exportaciones netas”.

La presentación del ministro de Economía se produjo tras la constitución de la comisión de Presupuesto, donde se reeligió al diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, al frente de ese cuerpo.

Antes de presentar el Presupuesto ante los diputados, Guzmán estuvo reunido con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con dialogó sobre aspectos del tratamiento parlamentario de esta iniciativa clave para el Gobierno Nacional.

Escrito por Lucas Miro 

Más Notas en Economía

 

COMPARTIR