
Prevención de Estafas Telefónicas y Virtuales: Importante Aviso de ANSES
Ante recientes denuncias sobre intentos de estafas, ANSES recuerda a la ciudadanía que el organismo no se comunica telefónicamente, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto para solicitar datos personales, claves o información bancaria. Estos datos son confidenciales y deben mantenerse en privado.
Además, todos los servicios y trámites de ANSES son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios. Entonces cualquier comunicación fuera del sitio oficial, www.anses.gob.ar, que solicite información o redirija a formularios sospechosos debe ser desestimada. Se recomienda realizar la denuncia correspondiente a la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES, quien se encargará de las acciones necesarias para abordar estos casos.
La institución anunció que cualquier consulta o trámite efectuado a través de su página web oficial es gratuito y no requiere la asistencia de gestores o intermediarios. La organización resalta que sus canales oficiales de atención en línea operan en un entorno seguro, accesible únicamente de forma personal mediante el CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y la Clave de la Seguridad Social, asegurando así la confidencialidad de los datos suministrados por cada usuario.
– *Por internet:* Ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
– *Llamando al 130.*
– *Por escrito:* Paseo Colón 329, 5° piso, CABA.
– *Personalmente:* En cualquier oficina de ANSES.
Recuerde que la atención online de ANSES opera en un entorno seguro al que solo se puede acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social, garantizando así la confidencialidad de la información proporcionada.