En un nuevo Día de la Memoria que se conmemora este 24 de Marzo, las principales autoridades de gobierno, con el presidente Alberto Fernández a la cabeza, pero también con mensajes del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del intendente de La Matanza Fernando Espinoza, se expresaron a favor del pedido de “Memoria, verdad y justicia” en un año en que se cumplen cuatro décadas de democracia ininterrumpida.
Alberto: “Nos abrazamos y marchamos”
A 47 años del comienzo de la última dictadura cívico-militar argentina, el presidente anunció “la construcción del nuevo Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en Campo de Mayo”, donde funcionaba un centro clandestino de detención. “Como cada 24 de Marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”, cerró su mensaje Fernández.
Kicillof: “Necesitamos una democracia plena y de calidad”
También se manifestó en referencia a la fecha el gobernador de la Provincia de Buenos Aires. “A 40 años de la vuelta de la democracia, seguimos pidiendo Memoria, por la verdad y la justicia. Una lucha que se actualiza, que es colectiva y que jamás vamos a abandonar”, comentó Kicillof.
Y continuó: “Pero también necesitamos que esa democracia sea plena, de calidad. Que nos permita recuperar los derechos de nuestro pueblo. Ahora y siempre, memoria, verdad y justicia”. El dirigente acompañó el mensaje con diversas fotografías, varias tomadas en la última marcha del 24M.
Espinoza: “Esta dictadura no la olvidamos ni un solo día”
En tanto, el intendente de La Matanza calificó a la dictadura como “la etapa más oscura y dolorosa de la historia de nuestro país”. Con una carta publicada en redes sociales, Espinoza remarcó: “No hay un solo día, desde hace 47 años, que olvidemos aquella dictadura cívico militar que torturó, desapareció y mató; que nos quitó a 30.000 compañeras y compañeros”.
Además, mencionó que el régimen “invadió las calles de violencia y de terror” e “inhabilitó el intercambio y la participación política”. Tras ello, recordó que “este año se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida. Se cumplen cuatro décadas de lucha incansable por la conquista de más y mejores derechos”.
Finalmente, destacó el “compromiso diario por la búsqueda de la Memoria, la Verdad y la Justicia”. Y concluyó: “Decir ‘Nunca Más’ no es una frase de orgullo, es el compromiso que asumimos en la lucha de cuidar y proteger los Derechos Humanos”.
Escrito por Manuel Román 24 Marzo Gobierno Memoria
Más noticias en Política 24 Marzo Gobierno Memoria
Cristina: “Tenemos que reconstruir el país que Macri hizo percha, no me importa si me meten presa”