Alberto Fernández llamó a los países de la región a “formalizar un mecanismo para atacar el crimen organizado”

El presidente Alberto Fernández llamó hoy a los países de la región a “formalizar un mecanismo” que “permita atacar al crimen organizado”, para lo cual anticipó que buscará motorizar una reunión en las “próximas semanas”, al inaugurar la Cumbre Extraordinaria 2023 de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

“Debemos convocar a todos los países de la región para formalizar un mecanismo que nos permita atacar al crimen organizado”, expresó el mandatario; quien sostuvo que en la actualidad “el delito es mucho más complejo de combatir” porque “ya no son personas individuales las causantes del delito sino que son proyectos casi empresariales, proyectos que ni siquiera son locales sino trasnacionales. Y ahí el problema se multiplica”.

También planteó que “la democracia está puesta en crisis” porque “la atomización política es tan grande que la democracia se debilita”. Sin embargo, aclaró que “por más débil” que luzca el sistema, “lo que nunca debe dejar de ser fuerte es el Estado de derecho”. Y agregó: “Por eso hay que combatir al delito preservando las reglas del Estado de derecho”; lo que no implica, dijo, ser displicente, sino “caerle al que delinque con todo el peso de la ley”.

El jefe de Estado estuvo acompañado en el acto por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y por jefes de las fuerzas de seguridad. La Cumbre 2023 busca profundizar los acuerdos entre los diferentes cuerpos de Policía. Además, pretende detallar la reglamentación para el funcionamiento de los Centros Especializados y para dinamizar el intercambio de información.

¿Qué es la Ameripol?


La Ameripol busca ser un referente internacional para la seguridad hemisférica y global a partir de la articulación, tanto estratégica como operativa, de las instituciones policiales y el apoyo con otros mecanismos de cooperación en la lucha contra el crimen organizado, el delito transnacional, las nuevas tendencias criminales y los delitos emergentes beneficiando la seguridad pública y ciudadana, según afirma el organismo.

La Comunidad de Policías de América (Ameripol) nació en 2007 en las instalaciones del Centro Social de Oficiales de la Policía Nacional de Colombia. Se trata del primer mecanismo en materia de asistencia técnico científica, intercambio de información, investigación criminal y asistencia judicial para el fortalecimiento de la capacitación, doctrina y filosofías policiales, la prevención y neutralización del delito trasnacional organizado.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política Alberto Crimen Organizado Región

 

“Chiqui” Tapia, Infantino, figuras del fútbol y funcionarios: La cena privada entre FIFA y AFA tras el Mundial Sub 20

Bullrich anunció un acuerdo con Ritondo en la provincia de Buenos Aires