
Tras bajarse de la contienda electoral, el presidente Alberto Fernández consideró hoy que existen “dos miradas que chocan” dentro del Frente de Todos (FdT), por lo que “lo mejor es que la gente” resuelva el conflicto, y afirmó que si la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “quiere, puede ser candidata”, al igual que otros dirigentes que enumeró, entre ellos el ministro de Economía Sergio Massa y el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, aunque él pertenece “al otro espacio” dentro del gobierno.
“Un espacio propone uno; el otro, otro; y si hay más candidatos, que vayan”, alentó el mandatario este lunes en declaraciones a Nacional Rock, en referencia a la participación de precandidatos del FdT en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto, instancia previa a las elecciones generales de octubre.
Fernández promovió la participación del FdT en las PASO al considerar que “hay dos miradas” en esa coalición que “por momentos chocan, y lo mejor es que eso lo resuelva la gente”. A continuación, sostuvo que si Cristina “quiere, puede ser” candidata, en línea con el pedido del kirchnerismo encolumnado detrás de la expresidenta.
“Lo que quiera hacer Cristina, lo resolverá Cristina; no voy a opinar sobre eso. Si se quiere presentar, que se presente. No tengo ningún problema, tiene muchos méritos y razones para querer presentarse”, amplió. Cabe destacar que la vicepresidenta participará como oradora este jueves de un acto en La Plata.
De igual manera, consultado sobre Massa, respondió: “También, si tiene vocación de presentarse puede presentarse”; y lo mismo sobre “Wado” de Pedro: “Puede ser”. En este punto, sin embargo, remarcó que el dirigente camporista pertenece “al otro espacio” del FdT, “los que tienen una mirada distinta a uno”.
En este sentido, ante el pedido de precisión sobre algunos postulantes, describió: “Tenemos varios buenos candidatos. El jefe de Gabinete Agustín Rossi es uno, claro que sí, es un dirigente espectacular. El embajador en Brasil Scioli es un gran dirigente también. Y está la diputada Victoria Tolosa Paz”, enumeró.
Y agregó: “Si la gente elige a Cristina, saludo uno saludo dos, es Cristina; si la gente elige a Rossi saludo uno saludo dos; si la gente elige a Scioli saludo uno saludo dos. Punto”.
En tanto, Fernández aseguró que “no debe haber nadie que señale un candidato“, aunque admitió que “claro que faltó” esto cuando Cristina lo designó a él postulante presidencial en 2019, como “resultado de una enorme crisis que nos tenía a todos divididos”. En este punto, pidió “democratizar” el sistema de elección de candidatos.
Por su parte, sobre su decisión de no presentarse a la reelección, dijo que era “lo que tenía que ser”. Además, reafirmó que su “preocupación es que la derecha no vuelva a gobernar la Argentina”. Y completó: “Estoy ocupado en solucionar los problemas que tenemos. Una de las cosas que me gana es la racionalidad, y ahora viene lo que tengo que hacer”.
El mandatario reiteró que en su caso se “concentrará en gobernar” y no será precandidato en los próximos comicios, tal como lo anunció el viernes último en un video que tituló “Mi decisión”. Al respecto, aseguró: “Lo que hace falta es que sobrellevemos del mejor modo posible lo que nos está pasando”.
Respecto a su accionar, explicó: “Tengo una mirada y creo representar parte de esa mirada que hay en el frente. Yo me voy a concentrar en gobernar porque lo que hace falta es que sobrellevemos del mejor modo posible lo que nos está pasando”.
Fuente: Télam
Tolosa Paz dijo que el Presidente generó “un frente competitivo” al no presentarse a la reelección
Cristina Kirchner participará el próximo jueves 27 de un acto en La Plata