El presidente Alberto Fernández cuestionó hoy la “falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial”, aseveró que “el machismo mata” y saludó al “colectivo feminista que puso en el escenario público” las problemáticas de género, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras que se conmemora hoy 8 de Marzo (8M).
Al mediodía, el Presidente encabezó en la Casa Rosada una reunión de trabajo para impulsar el Programa Constructoras. Se trata de una política federal e interministerial que promueve la formación y mayores oportunidades de empleo en oficios relacionados con la construcción orientado a mujeres y LGBTI+.
“La desigualdad que existe es muy grande y dañina, porque supone la postergación de muchos, muchas, muches”, dijo el mandatario en su discurso; en el que defendió lo realizado durante su gobierno para ayudar a corregir ese escenario y afirmó que “la próxima utopía es la de la igualdad de oportunidades”.
En cuanto al Programa Constructoras, el mandatario explicó que “muestra que las mujeres pueden ingresar a ese mundo laboral que parecía tan propio de los hombres y hacerlo muy bien. Además tiende a ayudar a las que han sido víctimas de la violencia de género, y por eso representa un círculo virtuoso; porque le estamos dando a esa mujer una oportunidad de desarrollo”.
Acompañado por las ministras Ayelén Mazzina (Mujeres), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), así como por mujeres enroladas en la Uocra, Fernández dijo que uno de los objetivos centrales del gobierno es que se discutan “los mecanismos para generar mayor igualdad”.
En ese marco, y con motivo del 8 de Marzo, saludó al “colectivo feminista que puso en el escenario público” las problemáticas del sector. Además, señaló los resultados obtenidos luego de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Ley de los Mil Días.
“Los abortos existían. Algunos tenían recursos para hacerlo en sanatorios y otros caían en clandestinidad y terminaban en la muerte. En un año, las muertes se redujeron un 40%. Teníamos razón”, dijo el presidente. También relacionó la ley de Mil Días con la baja de la tasa de mortalidad infantil, que se ubicó en su menor registro histórico.
Asimismo, Fernández dijo que se debe lograr que las mujeres y las disidencias tengan “las mismas oportunidades”; y criticó los diversos tipos de discriminaciones y violencias que actualmente sufren estos colectivos. “Con esto hay que terminar. Hemos hecho bastante, pero queda mucho por hacer para que la igualdad se consolide poco a poco”, esgrimió.
El jefe de Estado compartió hoy en su cuenta de Twitter el encuentro que mantuvo ayer en la residencia oficial de Chapadmalal con los padres de Lucía Pérez, la joven asesinada en 2016 en la ciudad de Mar del Plata, a diez días de que se conozca la sentencia del segundo juicio a los dos acusados de haber abusado de ella y haberla asesinado el 8 de octubre de ese año.
“Debemos exigir la búsqueda de justicia por el femicidio de Lucía Pérez. Su madre, Marta Montero, y su padre, Guillermo Pérez, cuentan con mi compromiso y acompañamiento absoluto en su lucha, que mantiene vivo el reclamo de justicia”, publicó hoy el presidente.
Fernández contó que “durante el encuentro que mantuvimos, les expresé que cuentan con la fuerza y la presencia del Poder Ejecutivo en este nuevo juicio que han tenido que atravesar, luego de la escandalosa absolución de los imputados en 2018”.
“El caso de Lucía es paradigmático de la falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial. No vamos a permitir la impunidad en nombre de ninguna de las pibas que nos faltan”, subrayó Fernández. Y concluyó: “Nuestro compromiso y trabajo cotidiano es por una sociedad libre de violencias por motivos de género. Seamos claros, en su máxima expresión, el machismo mata”.
Fuente: Télam
Día de la Mujer – 8M: Las mujeres acceden a menos trabajos y peores sueldos que los hombres