“Muy buena reunión”: Alberto Fernández recibió a la Conferencia Episcopal para el tradicional saludo de Navidad

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles a la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, en el marco del tradicional saludo de Navidad. Las autoridades dialogaron sobre temas de la coyuntura nacional como la situación económica, la necesidad de trabajo formal, la pandemia de Coronavirus y el liderazgo mundial del Papa Francisco.

La reunión se realizó esta tarde en Casa Rosada, desde las 18.02 y hasta las 19.05, y el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y el Secretario de Culto, Guillermo Oliveri; informaron fuentes del Gobierno.

Asistieron por la Conferencia Episcopal Argentina el presidente, Monseñor Oscar Vicente Ojea; el vicepresidente 1°, Monseñor Marcelo Colombo; el vicepresidente, 2° Monseñor Carlos Azpiroz Costa; y el secretario general Monseñor, Alberto Bochatey. Los obispos estuvieron acompañados por el Director de la Oficina de Comunicación de la CEA, Presbítero Máximo Jurcinovic.

En la reunión, calificada por los presentes como “muy buena”, se dialogó sobre la necesidad de trabajar en común, sobre todo en torno a la inflación y en el impacto en los salarios de los trabajadores que tienen un empleo formal, informal o los de la economía popular.

Los representantes de la Iglesia le contaron al mandatario lo recogido en el trabajo de campo sobre la preocupación por los sectores que más han sufrido la pandemia, y Fernández explicó lo que se está llevando a cabo “para bajar la inflación y para hablar con los formadores de precios, los empresarios que aumentan sin sentido”, indicaron a Télam fuentes del Gobierno.

También se habló de los planes sociales y de la necesidad de revitalizar, colaborar y trabajar por la economía popular. En ese sentido, puntualizaron en que el mundo ha cambiado notablemente después de la pandemia. Añadieron que “es necesario que la gente pueda trabajar formalmente”. En ese marco, el jefe de Estado “está dispuesto a hacer todo lo posible” con los recursos del gobierno, indicaron los voceros.

Sobre el Papa Francisco


En el encuentro coincidieron en la valoración del Magisterio Social del Papa Francisco y su rol indiscutible como líder mundial en este momento. Además, valoraron lo que viene marcando a través de las encíclicas respecto de la pobreza; así como sus menciones sobre la acumulación de poder por muy pocos en todo el mundo.

Asimismo, el 13 de marzo próximo se cumplirá una década del papado de Francisco -quien cumplirá 86 años este sábado-. Frente a ello, la Iglesia hará algún tipo de celebración al respecto, apuntaron los voceros.

Por otra parte, Fernández prometió que si es invitado a la próxima reunión de la Comisión Permanente, hacia marzo próximo, va a estar presente. Este hecho “sería inédito”, indicaron las fuentes.

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina expresó también “la necesidad de que todas las familias puedan celebrar Navidad en paz, con dignidad”.

Al finalizar la reunión los Obispos desearon al Presidente y su familia una feliz Navidad. Además, entregaron como obsequio a los presentes el libro “Soñemos Juntos”, del Papa Francisco.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

 

Alberto Fernández: “Voy a ponerme al frente para que el presidente o presidenta en 2023 sea uno de nosotros”

Argentina reabrirá la embajada de Bangladesh