“Creemos que el camino es cumplir con el Tratado de Asunción, negociar juntos con terceros países o bloques y respetar la figura del consenso”, sostuvo el Presidente en la apertura de la Cumbre de Jefes de Estado. Alberto Fernández Mercosur
El presidente Alberto Fernández remarcó este jueves la necesidad de fortalecer al Mercosur a través del consenso y estrategias productivas. Esto ideado en el marco de la pandemia de coronavirus. Además, “ante un mundo más proteccionista”. El encuentro que se desarrolló de manera virtual en el Museo del Bicentenario. Sostuvo que “en el ejercicio de la presidencia pro témpore argentina se reafirmó el compromiso de la erradicación del hambre, de la pobreza en nuestras sociedades y mejora de la calidad de vida de nuestros pueblos”.
Alberto Fernández llamó a advertir “el uso de la agenda ambiental para esconder prácticas discriminatorias”. Además, a tener “una estrategia común para mostrar al Mercosur como productor de alimentos sanos y responsables, con respeto a la ecología”. Además señaló que los países del bloque estuvieron de acuerdo en “75% de las posiciones del nomenclador”, lo cual “es una base importantísima, que significa que todos los integrantes del Mercosur estamos dispuestos a entender mutuas políticas domésticas”.
“La propuesta que Argentina acercó a la mesa se fundamenta en la búsqueda de mayor compromiso para el sector productivo, impulsando el trabajo, la agregación de valor y la creación de fuentes de trabajo. Además, la propuesta argentina tomó en cuenta los enfoques de los sectores productivos del Mercosur y sus genuinas preocupaciones, ante un mundo más proteccionista y fundamentalmente más agresivo”, aseguró.
Este miércoles, el Gobierno de Uruguay anunció que negociará acuerdos comerciales por fuera de la estructura del Mercosur. Decisión que dio a conocer mientras los cancilleres de los países socios del bloque intentaban sin éxito acercar posiciones sobre el tema. Además, dialogaban sobre la reducción del Arancel Externo Común (AEC) para acelerar una apertura comercial.
Los cancilleres de los países del Mercosur se reunieron de manera virtual. Esto fue durante la jornada en el marco de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur, Estados Partes y Bolivia. En la misma, el canciller Felipe Solá presentó el balance de la Presidencia Pro Tempore Argentina (PPTA) 2021.
Los funcionarios del países miembro llegaron a la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) con posturas diferentes sobre aranceles y negociaciones bilaterales, y así lo discutían en la sesión vespertina cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay comunicó que “comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona”.
.