Alberto Fernández: “Sin educación pública, nuestra Patria va a quedar postergada”

El presidente Alberto Fernández subrayó hoy que, “sin educación pública, conocimiento científico y desarrollo tecnológico”, el país “va a quedar postergado”. Estos dichos se manifestaron al celebrar el dictamen de mayoría que consiguió en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que establece un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 y que ya cuenta con media sanción del Senado.

“Cuando la Argentina se une para desarrollar el conocimiento científico y tecnológico, da un enorme paso hacia su futuro. Sin educación pública, conocimiento científico y desarrollo tecnológico que promueva la innovación en la producción, nuestra patria va a quedar postergada”, escribió el mandatario en la red social X.

También compartio un mensaje publicado por el ministro de Ciencia y Tecnología, celebrando el paso que había dado a nivel legislativo el proyecto de ley que crea el plan. Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo de “las principales entidades académicas, universidades nacionales, cámaras empresariales y organizaciones sindicales”. “Un paso importante para lograr que la Ciencia y la Tecnología se conviertan en políticas de Estado”, subrayó Filmus.

Publicación realizada por el mandatario argentino en las redes sociales.

De esta forma, ambos se refirieron al dictamen de mayoría que consiguió ayer en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. Específicamente el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que establece la creación de un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. La propuesta ya cuenta con media sanción del Senado y será debatida en el recinto de la Cámara baja para su sanción definitiva.

Alberto Fernández y la educación pública

En anteriores declaraciones el presidente dijo que “no deja de impresionarme el enorme esfuerzo de los docentes”. Tienen “una vocación incalculable, y es realmente necesario que la Argentina la reconozca de una vez y para siempre”. Por ello mencionó: “Hay que trabajar para mejorar sus ingresos y que estén mejor pagos. Porque tienen nada más y nada menos que el deber y la obligación de cuidar a nuestros hijos y educarlos”.

En tanto, Fernández cuestionó las iniciativas y propuestas de dirigentes opositores para unificar los ministerios de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura. Al respecto, consideró que son áreas que “exigen esfuerzos muy distintos”. “Hace falta alguien que piense en la educación, alguien en el desarrollo tecnológico, y alguien en el desarrollo cultural. No todo es lo mismo. Entendamos la importancia de la educación, el conocimiento, la ciencia y la tecnología para el desarrollo de la Argentina”, dijo Fernández en su discurso.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

Kicillof: “El ajuste que propone la oposición es que no haya inversiones en educación pública”

Alberto FernándezEducaciónEducación Pública