
Alberto Fernández anunció esta tarde mediante un mensaje grabado en la Casa Rosada el inicio de una nueva etapa. En la cual, en algunas provincias se deja atrás el aislamiento social para pasar al distanciamiento social preventivo y obligatorio. De esta manera luego de 230 días de cuarentena, la Ciudad y la provincia tienen libertad de permitir nuevas habilitaciones.
A su vez, esta decisión y cambio de etapa implica que los ciudadanos podrán circular en el AMBA sin necesidad de autorización. De todas formas, el presidente aclaró que el transporte seguirá autorizado únicamente para trabajadores esenciales, ya que es considerado un foco de contagio.
Estas nuevas medidas estarán vigentes hasta el 29 de noviembre. Además, Fernández hizo hincapié en que el problema no ha terminado y se deben seguir tomando medidas preventivas, tales como el lavado de manos y el uso de alcohol en gel.
El gobernador Axel Kicillof dejó en claro que no habrá demasiados cambios ni mucho menos se trata del fin de la cuarentena. “Cumplimos 10 semanas de caída de casos en la provincia. Es el momento para terminar de bajar la curva, no para relajarse”, remarcó Kicillof.
Al mismo tiempo, desde el gobierno bonaerense se comunicó una “vigilancia activa sobre contactos directos”, lo que significa que de ahora en más serán teasteados los contactos estrechos con casos positivos de covid-19 aunque no presenten ningún síntoma. Esta decisión se tomó con el fin de detectar casos positivos de manera más rápida para a su vez testear cuanto antes a sus contactos directos.
La nueva medida de distanciamiento social permite que los distritos bonaerenses que estén en fase 4 y 5, puedan decidir revincular a los alumnos que están cursando los últimos años de secundario. La vuelta a las escuelas no será para tener clases, sino que se basará en actividades recreativas y respetando estrictos protocolos.
Si bien ya se avanzó en la apertura de numerosas actividades en el área metropolitana, desde la provincia se apunta a habilitar más actividades puertas adentro, como gimnasios, bares, restaurantes, y actividades deportivas reactivando así varios sectores económicos.
En lo que respecta al partido de La Matanza, el intendente Fernando Espinoza no aclaró nada hasta el momento acerca de cómo se continuará con la habilitación de actividades. Pero publicó los siguientes twits de acompañamiento a las medidas tomadas por el Presidente de la Nación:
La pandemia no terminó y todavía debemos cuidarnos siguiendo los protocolos. El Gobierno Nacional trabaja con laboratorios para tener la vacuna cuanto antes y llegó a un acuerdo con Rusia para adquirir vacunas que permitirán inmunizar a 10 millones de personas desde diciembre.
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) November 6, 2020
En esta nueva fase no será necesario el permiso para circular, pero el transporte público seguirá siendo exclusivo para los trabajadores esenciales. Como dijo Alberto: “queremos recuperar la vida que se vio alterada”, pero por favor sigan cuidándose y respeten todas las medidas.
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) November 6, 2020
Escrito por: Rocío Sobrecasa
Más notas sobre Política