
El senador Alfredo Cornejo brindó hoy una conferencia de prensa en el Centro de Comerciantes de San Justo, en La Matanza, donde asistieron vecinos y militantes. Fue invitado por los concejales Daniel Capurro, referente de Adelante La Matanza, Guido Goluscio y Héctor “Toty” Flores. Los dirigentes lo acompañaron durante la charla y en una recorrida a través de la empresa de terminaciones gráficas Bioteq S.A.
Esta se trató de la primera visita del presidente del interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio al municipio de La Matanza. Durante la conferencia de prensa tuvieron la palabra los cuatro dirigentes en la mesa, haciendo eco de la situación que afronta el país.
El senador por Mendoza, Cornejo, criticó al oficialismo señalando que “han generado una situación tan deteriorada en lo económico que ha tenido repercusiones sobre lo social”. Y luego continuó: “la forma de recuperarnos sin duda alguna es de una respuesta política, pero con coraje, no con demagogia”. También habló con mirada crítica acerca del discurso populista del actual gobierno que consideró “alejado de los intereses populares” y caracterizó como cínico y mentiroso. Y “que lo único que hace es dar buenas noticias que no son efectivas”, agregó Cornejo.
Por su parte, el referente de Adelante La Matanza, Daniel Capurro declaró estar orgulloso de compartir mesa con políticos tan “encumbrados y prestigiosos”. Y afirmó que “van a ser prontamente los artífices y arquitectos de una nueva nación que es la que nos merecemos”. Con respecto a su rol político en la UCR, dijo ser “un ladrillo imaginario para la construcción de un nuevo país”.
Durante su discurso, Cornejo también apuntó contra la gestión del gobernador provincial Axel Kicillof. El senador puntualizó en que el dinero de la coparticipación que envía el gobierno nacional a la provincia “se dilapida y se malgasta”. Y que no es utilizado para los servicios esenciales que requiere la provincia como educación, orden y seguridad. “Sortean viajes de egresados para los chicos, pero esos no son los incentivos que necesita la Argentina”, remató el exgobernador de Mendoza.
Cornejo hizo hincapié, además, en la necesidad de bajar impuestos como Ingresos Brutos, que tildó como regresivos. Especialmente lo es “sobre gran parte de nuestras actividades productivas y comerciales”, manifestó. Pero para lograr esa reducción de impuestos “hay que contener el gasto de las provincias”, afirmó.
Recalcó que para salir de la situación económica actual se requiere “organización política”. También consideró importante tener “solvencia técnica a la hora de administrar el Estado”, tener profesionales y gente capacitada. Y afirmó que es necesaria que esa administración sea transparente. “Para chorros y seguir poniendo chorros al frente de las instituciones estatales no hay más margen”, sentenció Cornejo.
Con respecto a la interna en Juntos por el Cambio, el senador remarcó la importancia de mostrarse unidos. “En Juntos por el Cambio hay diferencias, pero no son como las que hay en el Frente de Todos”, manifestó. Explicó que si bien hay matices, “hay cosas en las que estamos sumamente comprometidos”. Afirmó que es necesario fortalecer la unidad que hay dentro del partido y no mostrar signos de lo contrario. “El gesto de desunión que tengamos tira para atrás todo este proceso y fortalece al populismo en la Argentina”, cerró Cornejo.
Tras la renuncia de Sergio Massa, Cecilia Moreau asumió como presidenta de Diputados