Asamblea Legislativa: Para el oficialismo, Alberto Fernández habló de temas que “preocupan a los argentinos”

Diversos dirigentes valoraron el discurso del presidente como “muy bueno”. Los principales pasajes: “No hay ningún ataque contra la Justicia”.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 2 de Marzo de 2023

Asamblea Legislativa Alberto Oficialismo

Horas después del discurso del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, referentes del oficialismo destacaron que el mandatario hizo mención a temas que “preocupan a los argentinos, como el funcionamiento del Poder Judicial”, y apuntó a hacer un balance de los principales logros de su gestión en materia social y económica.

Acompañado en el estrado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y por la titular de la Cámara baja Cecilia Moreau, Fernández denunció “la conformación de una estructura que opera de manera coordinada en la que se involucran miembros del Poder Judicial, medios de comunicación y políticos de la oposición”, que “coronó su actuación con la condena” a la exmandataria.

“Quiero también señalar en este instante de revalorización de la democracia, que hace seis meses estuvimos frente a uno de los episodios más desgraciados vividos en estos cuarenta años como fue el intento de asesinato de nuestra vicepresidenta”, recordó, además, Fernández; al tiempo que pidió a la Justicia que “profundice la investigación” del hecho.

Ante ello, pidió “reponer el Estado de Derecho” sin importar “las cercanías o afinidades políticas”. Sobre el Poder Judicial, sostuvo: “Hace tiempo que no cuenta con la confianza pública, no funciona eficazmente y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”. E indicó: “No hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia” con el pedido del juicio político a los miembros de la Corte Suprema.

Las repercusiones


Uno de los dirigentes que celebró el discurso fue el jefe de Gabinete Agustín Rossi. El recientemente designado funcionario consideró que Fernández habló de “los principales logros de gestión”. Además, sostuvo que “tocó temas que nos preocupan a todos los argentinos, como el funcionamiento del Poder Judicial“. En base a ello, valoró la alocución del jefe de Estado como “muy buena”.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, mencionó que el presidente “hizo un reconocimiento muy fuerte a las cosas que sucedieron el último año pero también en los últimos tres años con las dificultades de la pandemia y la guerra”, a la vez que condenó el “desánimo” que generan “los medios” en las personas.

En tanto, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que “siempre este tipo de apertura permite dar una gráfica de lo sucede”. Y sumó, en referencia a la oposición: “La gráfica que impuso el presidente es absolutamente contrastable. Si no están de acuerdo con los números, hay que mirarlos y darse cuenta de que lo que está diciendo es verdad”.

Por otra parte, el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, aseguró que el mandatario realizó “una referencia muy importante a los 40 años de democracia”, y agregó que “luego hizo un racconto muy preciso de toda la acción de gobierno”. Allí mezcló “dos elementos muy importantes: los logros de gestión y una profunda autocrítica de lo que no ha funcionado“.

Además, el jefe del interbloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, destacó que “este gobierno recibió una situación extremadamente difícil, un país en default; el presidente buscó revertir eso, ya que el gobierno anterior llegó a un endeudamiento de más de cien mil millones de dólares”. Además, pidió “no parar el parlamento como lo hacen las dictaduras”.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

 

Vialidad: marzo será el mes de las apelaciones al veredicto que condenó a la vicepresidenta

Corte de luz masivo: Cuáles fueron las causas y por qué no habría sido un error de Atucha

COMPARTIR