
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó hoy que la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se puede presentar en todas las oficinas del organismo sin turno previo.
Con su presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes. A su vez, se habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.
El formulario puede descargarse desde la web de Anses para luego ser completado en el centro de salud y en la escuela con la información del año en curso. La presentación debe efectuarse todos los años y hay tiempo hasta el último día hábil de diciembre, se consignó en un comunicado de la Asignación Universal por Hijo- AUH-.
El Gobierno nacional oficializó hoy la suba del salario mínimo, vital y móvil, que elevará el piso de los haberes a 105.500 pesos a partir del 1 de julio. La nueva resolución se hizo conocer a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 10/23 del Ministerio de Trabajo. La nueva resolución se hizo conocer a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 10/23 del Ministerio de Trabajo. El texto de la resolución indica que el salario mínimo será de 105.500 pesos a partir del 1 de julio de 2023.
Estos montos suben a 112.500 pesos para el salario mínimo desde el mes de agosto, mientras que el valor por hora para los trabajadores jornalizados se eleva a 562,50 pesos. En tanto, desde el 1 de septiembre de este año, el salario mínimo se eleva a 118.000 pesos para los trabajadores mensualizados, y la hora para los jornalizados se establece en 590 pesos.
Fuente: Télam