El Comité Confederal de la CGT tuvo una reunión ayer en el importante Salón Felipe Vallese de la CGT a las 11 de la mañana. Fueron 201 los delegados congresales que estuvieron presentes para tomar la decisión de incorporar el cupo femenino. Además, planificar una marcha, y escuchar el nuevo movimiento de unidad al que llamo el comité.
A vísperas de la renovación de autoridades de la CGT, el organismo que representa a los obreros argentinos de todos los rubros, que se realizará el 11 de noviembre, el comité pidió a los asistidos que se logre alcanzar el máximo esfuerzo de unidad entre los trabajadores.
El comité quiere lograr un “modelo social de desarrollo, producción y trabajo” que lleve esperanza a otros obreros, y, además, quieren hacer frente a las nuevas propuestas “agazapadoras” que hizo la oposición.
Todos los asistentes pudieron debatir acerca de cuales son los objetivos de la oposición, que reformas quieren hacer en el sector obrero, y todos estuvieron de acuerdo en que no benefician al sector.
“Quieren proponer a la ciudadanía una reforma laboral, la eliminación de la indemnización por despido y la negociación individual de las condiciones laborales”, aseguraron los congresales. Lo justificaron declarando que la oposición “perdió la vergüenza y los temores al repudio social”.
Todos los delegados congresales presentes en la confederación estuvieron de acuerdo y aprobaron la incorporación del 30% del cupo femenino en el sector, que esta presente en la reforma del estatuto central.
Movilización en octubre
Hace días que entre el sector obrero y el comité se venían replanteando la idea que había de hacer una marcha por el día de la Lealtad Peronista, el cual se conmemora el 17 de octubre. En la reunión confirmaron la marcha a favor del peronismo, el mayor impulso al trabajo, y se realizará el próximo 18 de octubre.

Los congresistas aseguraron que, “en el Congreso Nacional se procurará la unidad que ofrezca las herramientas para la plena vigencia de la legislación sindical y laboral”.
“La unidad no es un valor en sí mismo, sino la mayor expresión de fortaleza que es preciso ofrecer a los trabajadores en momentos en los que los indicadores sociales demandan la máxima atención” agregaron.
Antonio Caló, secretario general de la CGT, afirmo que, “Todos bregaron hoy por la unidad y hablaron el mismo idioma”. Aunque hubo algunos temas que no charlaron.
El encuadramiento entre los gremios mecánico y de garages y playas de estacionamiento. También, la reforma estatutaria necesaria para el caso de que se reitere la figura de un triunvirato en la próxima conducción, fueron temas que el gremio decidió postergar para otra confederación.
El próximo 11 de noviembre se realizará en las instalaciones mercantiles de Parque Norte, las reformas para nuevas caras en la CGT, un congreso nacional.