
La provincia de Buenos Aires se prepara para la elección del domingo con actos de cierre de campañas que reflejan la polarización política que atraviesa el país ya que este jueves, el gobernador Axel Kicillof participará a las 17 del cierre de campaña que Fuerza Patria organizó para la Octava Sección electoral, en un encuentro que incluirá una mateada con militantes en la plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata.
El evento oficialista se desarrolla en un contexto marcado por la tensión provocada por el acto del presidente Javier Milei en Moreno, que tuvo lugar ayer. A pesar de las advertencias del Gobierno bonaerense sobre la falta de condiciones de seguridad, el mandatario libertario llevó adelante su cierre de campaña. Durante el desarrollo del acto, se registraron incidentes entre simpatizantes libertarios y opositores. En ese marco, el cronista de América Cristian Mercatante resultó herido por un botellazo mientras cubría la jornada.
Además, en los últimos días se difundió una entrevista que Milei concedió a Louis Sarkozy, hijo del expresidente francés Nicolas Sarkozy, en la que el mandatario expresó su visión sobre el kirchnerismo: “El último clavo al cajón del kirchnerismo”, afirmó, aunque aclaró que, en su interpretación, es el kirchnerismo quien lo persigue. La frase generó amplio revuelo y fue retomada por distintos medios de comunicación.
Durante su discurso en Moreno, Milei profundizó su postura confrontativa, señalando: “Si se tienen que cargar vidas humanas no les importa, se cargaron a Nisman”. La referencia al fiscal Alberto Nisman, fallecido en 2015, refuerza la carga polémica de sus declaraciones y subraya el tono combativo de la campaña libertaria en la provincia.
Estos cierres de campaña muestran el contraste entre las estrategias de los principales actores políticos en Buenos Aires: mientras Kicillof apuesta a un encuentro cercano y con militancia en espacios públicos, Milei mantiene un estilo confrontativo y mediático, que genera debates sobre seguridad y confrontación política.
La jornada de cierre, que precede a los comicios del domingo, refleja así la intensidad de la campaña bonaerense y anticipa un clima electoral marcado por la polarización, los reclamos de seguridad y la constante atención mediática a los discursos de los principales referentes del país.