La responsabilidad de los concejales y en qué áreas tiene que defenderte cada uno en La Matanza

El partido de La Matanza está próximo a renovar las bancas de su Consejo Deliberante, conoce sus concejales.

#PolíticaMatancera

Escrito por: Guadalupe Mercado | Publicado: 22 de Junio de 2021

La Matanza concejales

El partido de La Matanza está próximo a renovar las bancas de su Consejo Deliberante (HDC). Según lo estipula la norma. Cada dos años se renuevan la mitad de los 24 ediles existentes. Cada concejal, elegido directamente por el voto popular, cumple un rol fundamental de representatividad en el Consejo Deliberante. Concejales La Matanza

El actual HCD se compone de cuatro bloques, a saber: Frente de Todos (18), Juntos por el Cambio (4), Partido Federal (1) y Cambiemos Juntos La Matanza (1).  Particularmente, en las próximas elecciones el Frente de Todos renueva 7 de sus bancas. Respecto a Juntos por el Cambio, dos de sus ediles serán renovados. En el caso del Partido Federal, contiene un solo concejal que debe renovar su banca, debido que asumió en el año 2017. 

¿Quiénes son nuestros concejales?  Concejales La Matanza

Probablemente, debido a la vorágine en la que vivimos, nuestra atención hacia la política local es baja. Suele ser bastante complicado atender a todos los movimientos de los concejales en el HCD, al menos que se tenga un dedicación particular. Debido a la proximidad de las elecciones, es un buen momento para conocer a aquellos que se ocupan de representarnos en el HCD, quienes son los responsables de responder ante nuestras demandas. 

Frente de Todos: La Matanza concejales 

La presidenta del HCD es miembro del bloque mayoritario del Frente de Todos, la señora Liliana Pintos. Su mandato se extiende hasta el año 2023, debido a que inició en el año 2019. Luego, tenemos a la vicepresidenta del HCD, María del Carmen Cardo, la cual concluye su mandato este año. Dentro del HCD existen nueve comisiones, de las cuales Cardo integra tres: Obras y Servicios Públicos (Presidente), Desarrollo Humano y Promoción Social, Interpretación y Reglamiento. En el primero se tratan cuestiones relacionadas a desagües, alumbrado público, etc. En la comisión de Desarrollo Humano se desempeñan actividades relacionadas a problemáticas de personas con necesidades básicas. La última, las acciones se orientan a la denominación de calles, paseos, plazas, etc. 

Además, está el presidente del bloque, Ricardo Rolleri, quien fue docente, concejal escolar y presidente del Concejo Deliberante. Al HCD también lo compone Rolando Galván, vicepresidente del bloque del FdT. Por otro lado, nos encontramos con Mario Pedro Ortiz, quien debe renovar banca este año. Ortiz integra 3 de las 9 comisiones: Comunicación, Tránsito y Transporte (Presidente), Educación, Cultura y Deportes, Industria, Comercio y Abastecimiento. En cuanto a la primera comisión, se encargan de asuntos relacionados a transito de personas, el transporte y servicios públicos. La segunda comisión emite dictamen sobre asuntos relacionados a la cultura y educación publica y privada. En tanto a la comisión de Comercio y Abastecimiento, se encargan de la ubicación y funcionamiento de mercados, ferias, kioscos, entre otros, en la vía pública. 

En adición, tenemos a Rosa Argentina Lobo, concejal que concluye su mandato este año. Lobo es la presidenta de la Comisión de Salud Publica que se encarga de hospitales, unidades sanitarias, salas de primeros auxilios, planes de vacunación, etc. En la misma línea, integra las comisiones de Defensa del Usuario y Consumidor, que dictamina sobre denuncias de los vecinos en relación con abusos de empresas de servicios. Conjuntamente, integra también la comisión de Industria, Comercio y Abastecimiento.

Juan Facundo Aisa, concejal hasta el 2023, es el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, quien “se encarga de actuar en lo referido a las exenciones parciales o totales de los tributos municipales”, entre otras cuestiones.  En sintonía, Aisa pertenece a las comisiones de Interpretación y Reglamento, Obras y Servicios Públicos, Industria, Abastecimiento y Comercio. 

El resto de los concejales del frente de todos que integran las ya mencionadas comisiones son: Beatriz Yampolsky (2017-2021), Marisa Guerin, Alejandro Moreira (2019-2023), Lidia Galeano (2019-2023), Hugo Soraire, Ana María Melho (2019-2023), Luis Velásquez (2019-2023), Luisa Monges Belkis (2017-2021), Javier Méndez, Ana Bordon y Ricardo Valdez (2017-2021). 

Juntos por el Cambio La Matanza concejales 

Con cuatro concejales, el bloque de Juntos por el Cambio es el segundo con mas integrantes del HCD. Dentro del mismo nos encontramos con Mirta Redes (2019-2023), quien es la vicepresidenta segunda del Consejo Deliberante. Redes integra las siguientes comisiones: Salud Publica, Comunicación, Transito y Transporte. 

La presidenta del bloque es Pamela Loisi, quien debe renovar banca este año. Loisi, al igual que Redes, ocupa un puesto en la comisión de Salud Pública.  Dentro del propio bloque también se encuentra Lucas Córdoba, (2017-2021), quien integra la comisión de Educación, Cultura y Deporte, la de Presupuesto y Hacienda, Industria, Comercio y Abastecimiento y, por último, la comisión de Defensa del Usuario y Consumidor. 

Por último, nos encontramos con Guido Goluscio, concejal hasta el 2023, presidente de la comisión de Educación, Cultura y Deportes. Al mismo tiempo, es integrante de las otras comisiones: Presupuesto y Hacienda, Comunicación, Tránsito y Transporte, Industria y, además, la comisión de Comercio y Abastecimiento.

Partido Federal La Matanza concejales 

Es uno de los bloques minoritarios, integrado por un solo concejal, Miguel Saredi. El mandato de este concejal culmina este año. Saredi es un abogado con basta trayectoria política. Fue concejal por el PJ (1993-1997) y diputado nacional (2002-2003). El concejal del Partido Federal es el vicepresidente de la comisión de Defensa del Usuario y Consumidor. Además, Miguel Saredi pertenece a la comisión de Educación, Cultura y Deporte. 

Cambiemos Juntos La Matanza La Matanza concejales 

Eduardo “Lalo” Creus es que quien compone este bloque. Creus, próximo a ser renovada su banca, ocupa un puesto en dos de las nueve comisiones del HCD. El concejal Eduardo Creus compone la comisión de Comunicación, Tránsito y Transporte, como así también la comisión de Defensa del Usuario y Consumidor. 

En este sentido, hace unos días, Creus fue noticia por presentar una proyecto en el HCD respecto a los delegados municipales. El proyecto presentado por Creus pretende que los delegados sean elegidos por medio del voto popular, lo cual ampliaría la participación política de los matanceros. 

 Escrito por Guadalupe Mercado  

Más notas en POLÍTICA

 

Desde el lunes: Comienzan a regir nuevas restricciones en el AMBA y todo el país

 

COMPARTIR