El Honorable Concejo Deliberante de La Matanza celebró la 3ª Sesión Ordinaria, 4ª Reunión del año.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 2 de Junio de 2025

Concejo Deliberante Sesión

El Honorable Concejo Deliberante de La Matanza celebró la 3ª Sesión Ordinaria, 4ª Reunión del año.

Presidida por la concejala Liliana Yambrun, junto al secretario, Dr. Carlos Orsingher, con la presencia de invitados e invitadas especiales, y la asistencia perfecta de los 24 concejales y concejalas, así como vecinos y vecinas, se dio inicio a la sesión.

El concejal Sergio Landin tuvo el honor de izar la bandera argentina.

Entre los invitados especiales se encontraron:

*El Sr. Zaracho Argentino Evelio (concejal mandato cumplido y ex diputado provincial).

-El Sr. Alejandro Enrique, Director de Defensa del Consumidor del Municipio de La Matanza y reconocido Historiador.

*La Sra. Daniela Sposato, Secretaria General de SUTEBA.

-El Sr. Roque Arrieta, Director del Centro de Veteranos

*El Sr. Raul Rodriguez, Secretario del Centro de Veteranos.

-El Sr. Carlos Fariña, Subsecretario de Veteranos.

 

Durante la sesión, se realizaron emotivos homenajes.

Concejala Ana Irene Paredes Landman, Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, conmemoró el 1º de mayo, Día de los trabajadores:

“En nuestro esquema, los trabajadores no sólo son la columna vertebral. En nuestro esquema, los trabajadores son el cerebro y la cabeza de nuestro movimiento, porque donde los pies pisan, la cabeza piensa. (…) Hago mención a los trabajadores del Garrahan. Nosotros creemos en la salud pública, gratuita y de calidad como la garantiza el Garrahan.”

Concejala Micaela Durigan, Bloque Justicialista, también conmemoró el 1º de mayo:

“Es importante destacar la historia mundial, pero quiero destacar la historia argentina de una mujer matancera, sindicalista: Mari Sánchez. Esta militante peronista, cofundadora de Suteba, estuvo en La Marcha Blanca, fue la primera mujer que se sentó en la mesa de la CGT, presentó el proyecto que instituyó el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, impulsó la carpa blanca y el programa Fines. Recordemos el legado de los Mártires de Chicago y de Mari Sánchez e imitémosla.”

Concejal Nicolas Natale, Bloque Justicialista, recordó el 2 de mayo, Día Nacional del Crucero A.R.A. Gral. Belgrano:

“Hoy me toca honrar la memoria de aquellos tripulantes que un 2 de mayo pasaron a la inmortalidad poniendo el pecho por la Patria en nuestro Crucero General Belgrano. (…) De los 1093 tripulantes, 21 matanceros iban a bordo. Aquí en La Matanza malvinizamos todos los días, y nos duele ver la falta de compromiso del gobierno por nuestra soberanía, porque si hay algo que debe ser bandera es la causa nacional de Malvinas. Aquí en La Matanza la militancia no permitirá que se vapulee la causa Malvinas y el Sentir Nacional.”

Concejala Beatriz Alonso, Bloque Justicialista, conmemoró un nuevo aniversario del Natalicio de Eva Perón:

“María Eva Duarte de Perón sigue marcando el corazón de los argentinos, su legado brilla en cada compañera que en nuestros barrios caminan, ayudan, escuchan y luchan porque no falte un plato de comida. Porque saben que donde hay una necesidad nace un derecho, como nos enseñó Evita, y aunque este gobierno vende patria nos quiera quitar los derechos, la lucha no es una opción, es una responsabilidad, defender lo conquistado y seguir luchando por una Argentina más justa y libre.”

Concejala Ana María Barbetti, Bloque Hacia la Libertad de la Libertad Avanza, conmemoró el 25 de mayo:

“La revolución de mayo no fue un simple cambio de gobierno, fue un despertar de conciencia colectiva, de tomar las riendas del destino, de dejar de esperar y comenzar a actuar. Creemos que una Argentina próspera es posible con trabajo, con dignidad, con oportunidades para todos. Desde La Matanza, con la fuerza de nuestro pueblo, los trabajadores y en unión con el Municipio, renovamos nuestro compromiso. Una Argentina próspera se cimienta con respeto y educación.”

Concejala Olga Yolanda Ortigoza, Bloque Izquierda Socialista -Frente de Izquierda y de los trabajadores Unidad-, conmemoró un nuevo aniversario del Cordobazo, 29 de mayo de 1969:

“Los estudiantes en el marco de una enorme huelga que derrotó a la policía y controló la ciudad, (el Cordobazo), cambiaron el rumbo del país. (…) Hoy nos enseña y plantea que cuando la clase obrera se organiza se puede cambiar el rumbo de la historia. También plantea el debate a un gobierno ultraderechista con su plan de motosierra ¿Se puede vencer su plan de motosierra? Nosotros decimos rotundamente que sí, basados en que la clase obrera trabajadora ya ha demostrado en las huelgas generales que hay predisposición a luchar. Por eso el Cordobazo es un ejemplo para seguir fortaleciendo el sindicalismo combativo clasista de lucha. Viva la lucha de los trabajadores del Garrahan, de los trabajadores de Tierra del Fuego, de los jubilados.”

Concejal Jorge Carrasco, Bloque justicialista, conmemoró el 25 de mayo:

“Hemos caído en ciertos mitos de la Historia Oficial de que el proceso revolucionario argentino dependió de procesos europeos. Pero hay que recuperar una mirada histórica de un proceso revolucionario propio, nacional y criollo. Así que al hablar de soberanía, debemos redoblar la apuesta histórica y remontarnos a las invasiones inglesas, acto patriótico que repeló las fuerzas invasoras de los ingleses, o la creación del Himno y la Escarapela, el pacto de San José de Flores, la creación de nuestra Constitución. Debemos entender que no son hechos aislados, que hubo hombres y mujeres que debatieron la política de soberanía. Pero aún no hemos terminado del todo con la descolonización y puedo asegurar que hoy la descolonización se debe dar en el campo de la educación.  Cerrando con una frase de Tulio Halperín Donghi: ‘La Patria es la redención de la humanidad por su propio esfuerzo, la conquista de un país situado en el curso de su propia historia humana, la Patria existe desde que alguien la soñó’.”

A continuación, se trataron los despachos de las comisiones, dándose tratamiento a 193 expedientes.

No habiendo más temas que tratar, la Presidenta Liliana Yambrun dio por finalizada la 3ª Sesión Ordinaria, 4ª reunión del año 2025, convocándose a la próxima sesión para el día 29 de mayo de 2025 a las 11 horas.

Más notas en Desde Matanza Política

 

COMPARTIR