Este martes 29, el HCD vivió un día intenso tanto por su extensión como por el calor de sus discusiones. La jornada fue muy importante para los matanceros ya que el Concejo Deliberante aprobó la suba de tarifas para 2021. Fue en el marco de una Asamblea de Mayores Constituyentes de la que también participaron vecinos de La Matanza.
Por la noche, y tras horas de discusión, los 35 votos a favor obtuvieron la mayoría sobre los 8 negativos y sancionaron el proyecto. De esta manera, el Concejo Deliberante oficializó el aumento de tarifas para 2021, que será de un 35% en promedio. También están afectados los servicios generales, con subas de entre el 25% y el 40%, y el estacionamiento medido, que valdrá $4 más. Los aumentos dependen de la zona.
La sesión no transcurrió sin cruces entre los concejales. Los miembros opositores acusaron, tal como lo venían haciendo sesiones pasadas, que el tiempo destinado para tratar los proyectos fue insuficiente. Sin embargo, el oficialismo cuenta con mayoría automática en el HCD y aprobó tanto la ordenanza tarifaria como el presupuesto 2021 sin problema. El concejal Juan Facundo Aisa, del Frente de Todos, fue claro sobre su posición: “esta es la impronta con la que se administran todos los recursos de los matanceros; todo lo contrario al gobierno de Macri en Nación y Vidal en Provincia. Prohibido olvidar”.
La jornada comenzó temprano en Yrigoyen al 2500. 23 de los 24 concejales estuvieron presentes en el lugar o de forma remota, y Liliana Pintos, presidenta del HCD, encabezó la sesión. Pasaron alrededor de tres horas de debate hasta que los concejales aprobaron el primer proyecto del día: la adhesión a las leyes nacional y provincial para niños, adolescentes y adultos con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La ley garantiza el apoyo integral y la inclusión social de las personas con TEA así como la concientización acerca del trastorno. La aprobación fue unánime.
Más tarde, el HCD dio lugar al tratamiento del presupuesto municipal 2021 impulsado por el Ejecutivo, que es de poco más de $19.000 millones. Fue aprobado con holgura a pesar de los cinco negativos de Juntos por el Cambio, que ya estaban previstos. Además de los 17 concejales del Frente de Todos, Miguel Saredi, del Partido Federal, también votó a favor. Respecto al proyecto, Aisa afirmó que “es un presupuesto factible, que le da la posibilidad a nuestro intendente de contar con los recursos como herramienta para continuar gestionando para los y las vecinas”.
La sesión de este martes cierra el programa del HCD para el 2020. A la espera de un mejor año, las reglas de juego para el 2021 ya están asentadas. Confiemos en que serán favorables para los y las matanceras.
Escrito por Manuel Román
Más notas sobre la política matancera en POLITICA