Crimen del colectivero: ¿Por qué el gobierno insiste en los “elementos dudosos” y denuncia a la oposición?

Las palabras de Kicillof fueron replicadas por todo el oficialismo, pero para la familia de la víctima no hay “hechos políticos ni raros”: “Es la inseguridad diaria”.

Escrito por: Manuel Román | Publicado: 5 de Abril de 2023

Crimen Colectivero Gobierno

Este domingo, un adolescente de 16 años fue baleado mientras esperaba el colectivo en Merlo. Esta madrugada, un chofer sufrió un robo a mano armada en Morón. Y este lunes, en Virrey del Pino, partido de La Matanza, el colectivero Daniel Barrientos fue asesinado durante un asalto, pero pese a los testimonios de familiares y testigos, el gobierno considera el crimen como “no habitual”: ¿por qué?

Circunstancias llamativas, elementos sospechosos


Solo habían pasado doce horas desde el crimen de Barrientos cuando el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, apenas recuperado de la golpiza y pedrada sufrida a manos de los manifestantes un rato antes, aseguró desde la puerta del Hospital Churruca que las circunstancias en las que había sucedido el hecho delictivo eran “llamativas”.

Al día siguiente las palabras se replicaban en boca de las principales figuras del gobierno, con el mandatario bonaerense Axel Kicillof a la cabeza: “Para ser un delito vinculado al robo, tiene elementos muy dudosos y muy sospechosos”. Ya lo había dicho Berni: el crimen estaba lejos “de los delitos amateur del conurbano” y el armamento utilizado tenía características “profesionales”.

“Nadie roba un colectivo a las 4 de la mañana con ese despliegue, no es normal. Hay que investigar las cosas que no cierran o que son extrañas”: con estas palabras Kicillof resumió la postura oficialista. Los testimonios, hechos esta mañana a Radio Urbana, son solo un ejemplar entre todas las declaraciones de dirigentes del Frente de Todos acerca del crimen del colectivero.

La teoría de la infiltración opositora Crimen Colectivero Gobierno


Un segundo señalamiento complementó luego al primero: según el oficialismo, deberá investigarse a la vez la presunta “infiltración” de “agitadores del PRO” entre los manifestantes que atacaron al ministro bonaerense en horas del mediodía del lunes. La acusación, encabezada por Berni, tiene por foco a la presidenta del partido, Patricia Bullrich: “Es parte de ese sector, que se haga responsable”.

Crimen Colectivero Gobierno

Manifestante golpea en la cara a Berni. Crédito: Clarín

En tanto, la encargada de unir ambas hipótesis -la del crimen “no habitual”, por un lado, y la de la “infiltración” opositora, por otro- fue la legisladora bonaerense María Teresa García, titular del bloque oficialista en el Senado de la Provincia. Así lo sintetizó: “Hay dudas respecto al arma que se encontró y después sobre la presencia de algún sector político con colectiveros días antes”.

La acusación se fundamenta en un reciente spot de Bullrich donde habría sido entrevistado sobre la inseguridad en la Provincia uno de los supuestos agresores. De ahí la denuncia de un aparente “plan sincronizado” con el fin de atacar al funcionario. Sin preocupación por los tiempos de la Justicia, el jefe de Asesores del Gobierno bonaerense Carlos Bianco se apresuró a ratificarlo: “La emboscada a Berni estuvo totalmente armada”.

Tal vez por este motivo, el propio ministro cambió de opinión en las últimas horas y decidió continuar con la investigación sobre los manifestantes que lo atacaron el lunes. Inicialmente, el dirigente había asegurado que no impulsaría la denuncia para con los agresores, pero hoy comunicó a la Justicia que cambió de parecer y “seguirá con el proceso y la acción penal”.

Para la familia Barrientos “es otro caso de inseguridad”


Lejos de los señalamientos políticos y las acusaciones de las autoridades, no son pocos los casos de inseguridad en el transporte público en Provincia. Como se mencionó, este domingo un adolescente resultó baleado mientras esperaba el colectivo en Merlo. Y esta madrugada, un chofer sufrió un robo a mano armada en Morón, en un hecho que habría ocurrido a metros de un puesto policial.

Crimen Colectivero Gobierno

Choferes de colectivo reclaman mayor seguridad en el distrito.

Esa es la posición de los parientes de Barrientos, que afirman que se trata de “otro caso de inseguridad” en el distrito. “No fue un hecho político ni una circunstancia rara. Esto es lo que sucede todos los días en La Matanza, la inseguridad de la que somos víctimas diariamente”, contestó el abogado de la familia, Alfonso Franze; quien remató: “Se trató de un hecho criminal y tiene que ir en ese sentido la investigación”.

Y, según recogió Radio con Vos, los testigos del crimen le dan la razón: “Los delincuentes le dispararon al chofer por nada. Después se abatataron, bajaron del colectivo y salieron corriendo hacia una calle paralela. Estaban nerviosos, no estaban en sus cabales. Estarían drogados, no sé. Pero se están diciendo un montón de barbaridades”.

Escrito por Manuel Román
Más noticias en Política Crimen Colectivero Gobierno

 

Crimen del colectivero en Virrey del Pino: Las últimas novedades de la investigación

“Un centro de monitoreo con inteligencia artificial”, el plan de la Provincia tras el crimen del colectivero

COMPARTIR