
La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Fernández de Kirchner, optó por desactivar una de las principales tensiones dentro del peronismo bonaerense al ordenar a sus legisladores retirar el proyecto que proponía elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, con este gesto, se alineó con la decisión del gobernador Axel Kicillof de suspender las PASO y desdoblar los comicios.
“Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, señaló Kirchner, dejando en claro que su postura no ha cambiado, aunque decidió priorizar la unidad.
La exmandataria sostuvo que realizar dos jornadas electorales con apenas semanas de diferencia “y al mismo tiempo, destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable”, sobre todo en un contexto de crisis económica que, según indicó, es consecuencia directa de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Pese a sus diferencias con la estrategia adoptada por Kicillof, Kirchner explicó que el panorama político exige cohesión dentro del oficialismo. Por ese motivo, les pidió a los legisladores Teresa García y Facundo Tignanelli que retiren la propuesta de elecciones simultáneas y que “acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”.
“A no dudarlo, (los problemas) se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Acuerdo que, además y como siempre, viene con las condicionalidades que históricamente han perjudicado los intereses del país, trayendo sólo tristeza y miseria al pueblo argentino”, expresó.
Como ejemplo de la difícil situación en el territorio bonaerense, enumeró más de mil obras públicas detenidas, una fuerte pérdida de empleo —con 8 de cada 10 nuevos desocupados en la provincia—, una caída interanual del 8% en la actividad económica, un desplome del consumo sin precedentes desde 2016 y una merma de 11 puntos en la Coparticipación Federal.
Aun así, Kirchner reiteró sus críticas a la provincialización del proceso electoral, al considerar que dividir la contienda en dos instancias solo dispersa los esfuerzos del peronismo. Recordó, además, que ya había manifestado esta visión en diciembre de 2024, durante la reunión del Consejo del PJ bonaerense en Moreno. “Mirando en retrospectiva, no deja de llamarme la atención que en aquel encuentro nadie pidiera la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento”, remató.