Cristina saludó nuevamente a la militancia y espera la respuesta a su pedido de prisión domiciliaria

Escrito por: | Publicado: 11 de Junio de 2025

Cristina saludó militancia domiciliaria

A casi un día del fallo de la Corte Suprema que ratificó su condena, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente y saludó a la militancia. Fue este miércoles, pasadas las 17, cuando la ex presidenta salió al balcón de su casa en Constitución, en la intersección de San José y Humberto Primo, para agradecer el respaldo de cientos de militantes que permanecen allí desde ayer.

La escena se repitió durante toda la jornada, con manifestantes que coreaban consignas de apoyo a la líder del PJ, convertida nuevamente en símbolo de lealtad para sus seguidores. Las calles aledañas a su domicilio se transformaron en un punto de concentración, donde conviven el fervor político y la expectativa judicial.

El fallo del máximo tribunal confirmó la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad. A partir de esa resolución, el Tribunal Oral Federal 2 informó que Cristina Kirchner, junto con el resto de los condenados, tiene un plazo de cinco días hábiles para presentarse en Comodoro Py.

La defensa de la ex mandataria solicitó que el cumplimiento de la pena sea bajo arresto domiciliario.

El pedido se basa en su edad, su rol institucional y el intento de asesinato sufrido en 2022. El juez Jorge Gorini, sin embargo, rechazó el pedido de detención inmediata formulado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, y ratificó que todos deberán presentarse voluntariamente antes del jueves próximo a las 9:30.

Además de la pena, la sentencia incluye la restitución al Estado de más de 84.835 millones de pesos. Esta cifra representa más de un tercio de la riqueza declarada por la ex presidenta en 2023, lo que abre un nuevo frente sobre su patrimonio, incluyendo inversiones en sociedades aún no detalladas públicamente.

Las repercusiones políticas son inmediatas: el PJ enfrenta una redefinición en medio del año electoral. Con su inhabilitación, se abre una disputa por la conducción partidaria y por el armado de las listas, en un contexto de creciente tensión institucional y judicial.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

COMPARTIR