
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó hoy que la Argentina “está en víspera de un período de crecimiento y desarrollo muy fuerte”. Agregó, también, que por esa razón es que desde el Ministerio de Economía se prosiguen ejecutando políticas que apuntan a provocar “alivio fiscal” particularmente en las pymes.
“Hay dos Argentinas; la Argentina del trabajo, la Argentina de la producción, la Argentina del interior del país, que sigue respondiendo a las medidas activas pro competitivas que el gobierno toma, y la Argentina de la especulación financiera que nos ha llevado a otro país con las dificultades financieras que nos comprometió”, aseveró De Mendiguren.
El funcionario destacó el anuncio que hiciera ayer el ministro de Economía, Sergio Massa. El cual consiste en una serie de medidas de alivio fiscal para las pymes que, remarcó, “involucran a 4 millones de puestos de trabajo”.
“En ese sentido, a la pequeña y mediana empresa hemos llevado varias medidas para su alivio. Abarcamos más de quinientas mil pymes y que tienen varias medidas”, indicó. Los beneficios aplicados fueron para el pago de aportes patronales a cuenta de parte del pago del impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios; una reducción de la primera cuota del anticipo de Ganancias y la exclusión a 95.500 microempresas de las retenciones y percepciones del IVA.
También citó el aumento del 50% en el monto total de la línea de prefinanciación de pymes exportadoras. En apoyo a “más de 800 proyectos” de ventas al exterior. El secretario destacó la continuidad de créditos orientados a la producción y la maquinaria agrícola. Sostuvo que “cuando progrese la etapa de crecimiento fuerte que Argentina va a enfrentar en poco tiempo, las pymes estarán listas para producir”.
Por otro lado, sostuvo que “Se han equipado el 75% de los créditos que hemos otorgado, que están para cambiar la matriz productiva de la Argentina”. De Mendiguren remarcó que la gestión sostiene “una política de un modelo productivo competitivo. Además, de la dificultad que puede estar pasando un momento circunstancial la Argentina como es el tema financiero. Sin embargo, no dudo en seguir apoyando la producción para mantener el nivel de actividad y, sobre todo, mantener o bajar el desempleo”.
Fuente: Télam