Acto – Discurso tras el ataque a Cristina: “Nadie que defienda la república puede permanecer en silencio”

El gobierno, representado por diversos dirigentes oficialistas presentes en el escenario, leyó el discurso central en el acto por la democracia en Plaza de Mayo tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner ayer por la noche.

“El mundo comprende la gravedad de lo ocurrido. La paz social es una responsabilidad colectiva”, comenzó el discurso, leído por la actriz y dirigente política Alejandra Darín. Luego destacó: “Nadie que defienda la república puede permanecer en silencio ni anteponer las diferencias ideológicas al repudio unánime que esta acción depara”.

“No hay manera de relativizar ni minimizar un intento de magnicidio”, sostuvo la oradora. “La convivencia democrática debe prevalecer sobre cualquier desacuerdo político. El límite no se cruzó ayer: si no queremos que la violencia política arrase con el consenso democrático construido desde 1983, debemos contextualizar lo ocurrido anoche”, añadió.

“Un sector minúsculo repite un discurso de odio”, siguió. Y agregó: “Todos hemos visto manifestaciones en las que se pasearon por las plazas bolsas mortuorias y guillotinas. No son inocentes los discursos extremos y llamados a la agresión. Deberán reflexionar los que le dieron aire al odio”.

Además, la dirigente lamentó “el daño que producen las acciones y palabras violentas en las mentes de nuestros niños y niñas”. Luego declaró: “El pueblo argentino está conmovido, incluyendo a millones que no simpatizan con Cristina o con el peronismo”.

Finalmente, concluyó: “En honor a todos los compatriotias, hacemo0s un llamamiento a la unidad nacional, pero no a cualquier precio. El odio, afuera”. Al terminar la lectura del discurso en el acto por la democracia tras el ataque a Cristina Kirchner, los presentes entonaron el himno de la Nación.

En el escenario estuvieron presentes el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro de Economía Sergio Massa, referentes sindicales y de Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros dirigentes oficialistas.

Acto por el ataque a Cristina Kirchner: Los hechos discurso

El jueves por la noche, cuando la vicepresidenta Cristina Kirchner ingresaba a su domicilio en Recoleta, fue víctima de un intento de magnicidio. La líder oficialista se encontraba saludando a una multitud cuando un hombre se hizo su paso entre la muchedumbre y extendió un arma. El delincuente gatilló dos veces a pocos centímetros del rostro de la exmandataria. Los disparos no salieron pese a que la pistola estaba cargada.

Inmediatamente, la vicepresidenta se cubrió mientras sus custodios de seguridad intercedían y las personas presentes reducían al tirador. El principal acusado fue identificado como Fernando Sabag Montiel (35), de nacionalidad brasilera. Permanece detenido bajo investigación.

Escrito por Manuel Román
Más noticias en Política

 

Minuto a minuto: Marcha por la democracia tras el ataque a Cristina

Marcha del Ateneo Néstor Kirchner y entrevistas exclusivas