
El empresario Elon Musk anunció su renuncia como asesor del presidente Donald Trump, en el marco del cierre de su etapa como Empleado Especial del Gobierno. La noticia fue difundida a través de sus redes sociales, donde explicó los motivos de su alejamiento del gabinete presidencial.
“A medida que mi tiempo programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente por la oportunidad de reducir el gasto superfluo”, escribió Musk. En el mismo mensaje, defendió su legado al frente del DOGE, sigla en inglés del Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado por impulso propio. “La misión del DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”, concluyó.
El DOGE fue una propuesta de Musk con el objetivo de eliminar dos billones de dólares del gasto público federal, pero solo logró una reducción de 150 mil millones. A pesar de la ambición inicial, la cifra final quedó muy por debajo de las expectativas anunciadas al inicio de la gestión.
La renuncia de Musk se conoció apenas un día después de que hiciera públicas sus diferencias con la actual agenda legislativa impulsada por Trump. En declaraciones recientes, el magnate tecnológico aseguró estar “decepcionado” por el rumbo político adoptado por el presidente.
Su salida marca el fin de una etapa de alto perfil en la que Musk intentó aplicar una lógica empresarial al aparato estatal estadounidense. Si bien cosechó respaldo en algunos sectores, también fue cuestionado por no alcanzar los objetivos prometidos.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha informado si se nombrará un reemplazo ni ha emitido comentarios sobre las críticas realizadas por Musk tras su salida del cargo.
Elon Musk asesor Trump agenda legislativa