ESPINOZA FIRMÓ UN CONVENIO ALIMENTICIO

El representante matancero selló un acuerdo con Nación para asegurar alimentos a los más necesitados en el contexto de la pandemia.

#Politica

Escrito por: Martin Britos | Publicado: 2 de Diciembre de 2020

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, firmó un convenio con la secretaria de Inclusión Social del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso, para garantizar la seguridad alimentaria de las personas en condición de vulnerabilidad social.

“Fue una jornada de trabajo muy importante para todo el pueblo de La Matanza. Junto a Larroque y a Laura Alonso, podemos traer grandes soluciones a temas que habíamos planteado con anterioridad”, resaltó el intendente. Gracias al convenio, Espinoza subrayó que “da continuidad a un plan fundamental para los vecinos en la compra de alimentos dentro del marco de la emergencia del Covid-19”.

La secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, también se manifestó al recordar que “este convenio es una continuidad del financiamiento que la Nación venía aportando, como la tarjeta alimentar que la reciben más de 68 mil familias de La Matanza”. Además del anuncio, la funcionaria nacional aseguró:. “También abordamos temas vinculados a la cuestión social del distrito y a la articulación entre los distintos niveles del estado, articulando Nación, Provincia y Municipio”.

Espinoza cerró más convenios con provincia

Además del convenio alimenticio, el intendente matancero también acordó con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, la construcción de tres salones de usos múltiples (SUM). Según los anuncios oficiales, la inversión será de unos 50 millones de pesos y los centros se construirán en Ciudad Evita, Villa Celina y Laferrere.

“Los SUM son lugares comunitarios que se utilizan para diversas actividades culturales, educativas, sanitarias y polideportivos”, explicó Espinoza. Además agradeció afectuosamente a su “querido compañero y amigo, Andrés Larroque”. En añadidura, el intendente analizó que “La Matanza es el distrito más grande de la provincia y del Conurbano”. Por lo que la construcción de los SUM, entre otras cosas, forman parte de la “reconstrucción del país, la provincia y naturalmente del municipio”.

Finalmente, Espinoza concluyó el anuncio del convenio alimenticio refiriéndose a la situación de la pandemia y a la vacuna contra el Covid-19. “Sabemos que la vacuna hoy es un tema que en todos los países del mundo se está hablando. Lo que podemos decir es que, a pesar de estar pasando esta pandemia dramática, hoy en Argentina podemos decir que hay un futuro real, que hay esperanza, que tenemos la vacuna y que nos estamos organizando rápidamente para poder vacunar a todos los ciudadanos argentinos”, concluyó el intendente.

Escrito por Martín Britos

Más notas sobre POLITICA

COMPARTIR