En el marco del programa “Matanza Tecnológica”, el intendente de La Matanza Fernando Espinoza realizó el viernes una entrega de tablets a estudiantes del nivel secundario, junto al jefe de Gabinete Juan Manzur y a la viceministra de Educación Silvina Gvirtz. La iniciativa forma parte de un inversión de más de $600 millones comandada por el municipio para el área de educación.
El plan tiene como objetivo promover la participación e integración social de la comunidad estudiantil. Asimismo, busca favorecer la inclusión digital de la población a las nuevas tecnologías y conectividades. Además, la iniciativa está dedicada especialmente a los alumnos de las escuelas públicas secundarias y técnicas de La Matanza.
“Hoy es un día que marca un antes y un después en la historia de la educación de La Matanza”, mencionó Espinoza. En sus palabras, “a través de la entrega de más de 20 mil tablets a alumnas y alumnos que cursan el cuarto año de nuestras escuelas secundarias brindamos acceso a una herramienta fundamental, que significa un salto hacia las nuevas tecnologías y la innovación”.
Luego, el intendente destacó: “Las chicas y los chicos matanceros van a tener las mismas posibilidades de estudiar y de desarrollarse en la vida. Esta entrega es un acto de justicia social que iguala oportunidades para todas y todos”.
Acompañado de los funcionarios nacionales, Espinoza presentó la iniciativa en el Polideportivo Juan Domingo Perón, en González Catán. Luego dialogó con los alumnos que recibieron las tablets, que actualmente cursan el cuarto año de formación secundaria. Allí los incentivó a que continúen con sus estudios, y remarcó la importancia de que el distrito ofrezca oportunidades a nivel universitario.
“Estoy seguro de que estas chicas y chicos que hoy tienen 16 años van a estar motivados para seguir estudiando en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), en San Justo; o en el nuevo Centro Universitario de la Innovación Tecnológica (CUDI), en González Catán”, comentó Espinoza en referencia a distintos centros de estudio universitario con los que cuenta el distrito.
En ese sentido, el jefe comunal subrayó: “La Matanza tiene más estudiantes universitarios que algunos países vecinos. Eso muestra el antes y el hoy de nuestro distrito”. Y concluyó: “65 mil chicos y chicas estudian en la UNLAM, y 10 mil en el CUDI. La Matanza es hoy la capital universitaria del Gran Buenos Aires”.
Tras ello, Espinoza añadió: “La Ciudad de Buenos Aires (CABA), con el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, tiene un presupuesto por habitante 3000% más alto que La Matanza. Eso es como si un padre y una madre de familia matanceros tuvieran un sueldo de $50 mil por mes; y, en CABA, fuese de $1,5 millones mensuales”.
“A pesar de esa inequidad tan enorme, La Matanza es el primer lugar de la Argentina donde un gobierno local entrega tablets en forma universal a los alumnos de cuarto año. Esto no pasa en la Capital Federal aunque tienen ese presupuesto 3.000 % más grande”, puntualizó el intendente local.
A su vez, Espinoza sostuvo que tanto el municipio de La Matanza como la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, “apuestan fuertemente a la innovación en las nuevas tecnologías; sobre todo, para el aprendizaje”. Y señaló: “Estamos formando profesionales a la altura de las nuevas exigencias y demandas del mercado laboral del futuro”.
Por su parte, tras hacer entrega de las tablets, el jefe de Gabinete Manzur afirmó que Espinoza tiene “una visión muy clara de hacia dónde va La Matanza, teniendo la educación como prioridad”. Después, sumó: “Agradezco la vocación de servicio, la entrega y la visión del intendente al priorizar la educación en el municipio. La Matanza tiene un presupuesto muy bajo; sin embargo, los recursos que tiene los invierte en educación”.
A su tiempo, la viceministra de Educación Gvirtz aseguró: “Es una alegría acompañar a Espinoza en esta entrega de tablets. Estamos muy orgullosos de que el municipio haga semejante inversión para que ningún chico quede fuera de la educación, del conocimiento y de tener un futuro mejor”. Desde González Catán, la funcionaria nacional agregó: “Estamos en un municipio de avanzada y que prioriza lo que tiene que priorizar”.
Para finalizar, el intendente agradeció el apoyo del estado nacional al distrito. “Al lado de nuestro jefe de gabinete, de nuestro presidente Alberto Fernández y de nuestra vicepresidenta Cristina Kirchner, La Matanza va camino a ser la ciudad de la innovación”. Y anunció: “Vamos a empezar a construir el Polo Científico Tecnológico de la Argentina acá en Ciudad Evita, en los próximos meses”.
La Matanza: El gobierno local incorpora a la UNLAM en la gestión municipal