El secretario de comercio interior, Roberto Feletti cuestionó hoy al diario Clarín por “inquina” y “desinformación” en su abordaje periodístico del programa + Precios Cuidados.
El conflicto inició debido a la portada que publicó el diario Clarín. En su matutino tituló: “empujados por el fracaso, dan marcha atrás con el congelamiento”. Debido a esto, el secretario Feleti publicó una serie de Tweets criticando la situación.
“El programa +Precios Cuidados ha funcionado muy bien desde su puesta en marcha el 20 de octubre y cumplió el objetivo de garantizar una canasta de productos amplia y con precios fijos”, afirmó Feletti en Twitter. Además, aseguró que el programa “ha operado como un espacio de negociación, diálogo y acuerdo entre el Gobierno y los empresarios”. Y añadió que “también, como una garantía de protección y cuidado para las y los consumidores”.
Por otro lado, sostuvo que “lo que Clarín denomina ‘marcha atrás’ no es otra cosa que un nuevo encuentro entre el Gobierno y las empresas para definir la política de precios a partir del 7 de enero”. En otras declaraciones, el secretario de comercio exterior manifestó que desde la implementación del programa, “cada medición semanal realizada sobre los precios de los productos comprendidos en la canasta y su abastecimiento arrojó muy buenos resultados”, y puntualizó que, “durante este período, las ventas en los supermercados aumentaron”.
“Incluso, ante la disparada de los precios de otros productos de consumo esencial, como son los medicamentos y la carne, inmediatamente acordamos nuevas herramientas para garantizar su acceso a precios accesibles para las y los consumidores”, afirmó Feletti.
Por otro lado, con respecto al lanzamiento del programa, el funcionario comentó que se estableció una “fecha de vencimiento”. A partir de esta, se iniciará una nueva fase en base a un nuevo acuerdo con el sector empresario”. Relacionado a este tema indicó que “el programa ha venido teniendo ajustes para mejorar su funcionamiento”. Por último, puso como ejemplo “la incorporación de productos navideños dada la cercanía de las Fiestas”. clarín feletti
“La publicación de información sin contraste ni verificación es animosidad e inquina contra el Gobierno. Esto perjudica a los consumidores al tergiversar la información y atenta contra el acuerdo entre todos los actores para cuidar y proteger a las familias argentinas”, concluyó el funcionario.
PRECIOS CUIDADOS 2022: Feletti aseguró 1.350 productos desde el 7 de enero