Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, llevó adelante la entrega de netbooks a los estudiantes de secundaria de González Catán, dentro del marco del Programa Juana Manso y el Programa Seguimos Educando de Conectar Igualdad.
Estos programas permiten que los alumnos de las escuelas de gestión estatal de todos los niveles puedan continuar con sus estudios con mejores recursos tecnológicos. La entrega de estas computadoras se llevó a cabo en la Escuela de Educación Secundaria Nº23 de la localidad de González Catán. A su vez, Espinoza hizo hincapié en que “el conocimiento y el aprendizaje generan la transformación”.
El jefe comunal informó que serán 103 escuelas de gestión pública que podrán recibir estas netbooks para sus estudiantes. Y manifestó que en medio de ésta pandemia el gobierno sigue trabajando para “hacer realidad los sueños de más de 8000 alumnos de La Matanza”
En La Matanza recibieron sus netbooks distintos estudiantes de 4to año de secundaria de 23 instituciones estatales. Se calcula que se entregaron en González Catan un 25% de las 8000 computadoras en total, que se seguirán repartiendo en el transcurso de los días.
¿Qué pasará con la Universidad de González Catán?
Asimismo el intendente de La Matanza comentó que no solo se está realizando la entrega de estas netbooks a los estudiantes. Sino que también, junto al presidente Alberto Fernández, están trabajando en la inauguración de la nueva Universidad Nacional en González Catán.
Espinoza les propuso a los estudiantes un trato:“hoy les entrego las netbooks en nombre de todos los argentinos, pero ustedes me prometen que el año que viene van a entrar conmigo a la Universidad en González Catán y van a estudiar en esa casa de altos estudios”.
Además en este evento estuvieron presentes Silvina Gvirtz, secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, Silvia Francese, secretaria de Cultura y Educación de La Matanza y Sabrina Arias, presidenta del Consejo Escolar. También se encontraban junto a Espinoza, Franco Torales secretario de Juventud de La Matanza. Además, María de los Ángeles Sesana, jefa regional de educación y la Jefa Distrital, Karina Mattivi, además de las directoras y directores de las Escuelas Secundarias de la localidad.
La Matanza: ciudad del Aprendizaje
Fernando Espinoza expresó que uno de sus sueños es que dentro de unos años “La Matanza sea reconocida como la ciudad de las tecnologías y la innovación”.
Hay que tener en cuenta que La Matanza fue declarada por la UNESCO como la Ciudad del Aprendizaje. Es decir, siendo una de las 57 en el mundo con esa distinción, logrado por el desarrollo constante de políticas concretas para fortalecer la educación de sus alumnos y alumnas.
Debito a esto, el intendente matancero agregó que “la transformación se da a través del conocimiento y del aprendizaje”. Además, agregó que debido a ese pensamiento se entregaron las netbooks, y se manifestó en contra del ex gobierno macrista. Sostuvo que “volvemos a entregar netbooks a los jóvenes, luego de cuatro años de abandono por parte del gobierno anterior”.
Además, Fernando Espinoza charló con ellos sobre la futura Universidad Nacional de esa localidad. Espinoza reafirmó su compromiso con la educación pública y destacó que “en nuestro distrito, gracias a la escuela pública, los hijos de los trabajadores llegan a la Universidad de La Matanza y se reciben de médicos, de ingenieros, de trabajadores sociales, de lo que sus sueños les diga”.
A modo de cierre, Espinoza aseguró que seguirán trabajando en la entrega de netbooks, construyendo más escuelas y universidades. De esta manera afirmó que desde el gobierno están “construyendo una Argentina donde se hacen realidad los sueños”.
Escrito por Lorena Papaianni
Más notas de POLÍTICA