Fernando Espinoza: Reunión con el Consejo Consultivo

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunió con todos los sectores de la comunidad con el objetivo de visualizar puntos en común para construir el futuro del distrito. Fernando Espinoza habló del consenso como el lugar donde “está el futuro real”. Durante el encuentro los representantes de los distintos frentes de la comunidad matancera, Fernando Espinoza dialogó sobre la etapa de los próximos años para el Plan Estratégico del municipio.

El proyecto fue desarrollado por sectores diversos de la sociedad. Entre ellos se encuentran las organizaciones empresarias, del trabajo, las iglesias y parroquias, los profesionales, el sector judicial, la Universidad, etc. El jefe comunal explicó que la reunión implicó mucho trabajo e hizo énfasis en que “generar el Proyecto Matanza y una nueva etapa a través de esta mesa de diálogo y consenso es darle forma a una convicción”.

Además, Fernando Espinoza junto a las organizaciones destacaron el valor de la reunión  en la situación de la pandemia, con todos los problemas que ésta trajo. “Es algo que realmente nos llena de mucha emoción, mucha felicidad”, asumió.

Además, en el encuentro estuvo de manera virtual la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario. Ella está en aislamiento preventivo por haber estado en contacto con un caso positivo de coronavirus. La mandataria destacó la labor de los presentes al expresar que “Pensar en un desarrollo estratégico hoy, es empezar a construir una nueva etapa”.

Fernando Espinoza : Pelea contra la inseguridad

En relación a la seguridad de los matanceros, Fernando Espinoza declaró que generaron la creación de “la guardia urbana, el centro de monitoreo”. Además, agregó que en este momento están gestionando la creación de la Base de Gendarmería Nacional en La Matanza y hay más de 400 efectivos recorriendo el distrito.

Además, destacó que están trabajando junto al Consejo de Seguridad. Según explicaron desde la intendencia, esta semana se reunirán con esta área, los jueces, los fiscalaes y expertos en la materia. Esa reunión será con el objetivo de trabajar para disminuir la inseguridad en La Matanza.

Por otro lado, desde el Municipio de La Matanza, se encontraran con las autoridades de la Policía Bonaerense y se les brindará más tecnología que será utilizada para prevenir hechos de inseguridad. Consistirán en la multiplicación de las alarmas vecinales, más de dos mil nuevas cámaras para ampliar el monitoreo de las localidades y además, la geolocalización de las lecturas de las patentes. El último ítem será para detectar dónde se encuentran los vehículos que pudieron ser parte de un acto delictivo.

Participantes del encuentro

Junto al intendente Fernando Espinoza, estuvo presencialmente, el jefe de Gabinete municipal, Claudio Lentini; la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Georgi, la secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, Silvina Gvirtz; el coordinador del Consejo Consultivo, Antonio Colicignio; Defensora del Pueblo, Silvia Caprino; presidente de la Federación Empresaria de La Matanza,  Claudio Pugliese;  presidente de la Unión Industrial del partido de La Matanza, Juan Carlos Larruccia;   por la Cámara de industria y Comercio, Luis Mogno; Jefa Regional de Educación, María Sessana; en representación del Obispado de San Justo, Santiago Rostom, ;  Rosa Garzón, en representación del Obispado de Laferrere; El Consejo Pastoral Evangélico con Gabriel Ciulla; Desde la CGT La Matanza, Mario Ortiz; Por la CGT La Matanza en Unidad, Ernesto Ludeña; Por la CTA Hector Sposato; La Universidad Nacional de La Matanza; En representación del Consejo de Niños y adolescentes, Marcelo Rossi y Por el Frente de Estudiantes Terciarios, Juan Álvarez.

Por medios virtuales, participaron de la reunión, junto a la vicegobernadora, cerca de 500 referentes judiciales, distintos colegios de profesionales, referentes de la Salud, la eduación y la cultura. También estuvieron presentes de esta manera, centros de jubilados, clubes de barrio, foros vecinales y organizaciones sociales.

Fernando Espinoza agregó que “hace 15 años empezamos a trabajar en este sueño” para hacer referencia a que en el presente, pudieron lograrse distintos objetivos dentro del distrito.  Según explicó dentro del sueño del cual habla Espinoza, podría destacarse la llegada de agua potable para distintos barrios y una enorme cantidad de obras públicas concretadas.

Más notas sobre POLÍTICA

2020consejo consultivoFernando EspinozaLa Matanzapolitica