El anuncio fue hecho en la emisora barrial “La Voz de San José”, donde el mandatario felicitó a los voluntarios y declaró que sin la gente “no somos nada”. El intendente matancero, Fernando Espinoza, acudió a la obra San José y confirmó la urbanización de los barrios de San Petersburgo, 17 de marzo y Puerta de Hierro. En la visita lo acompaño el padre Nicolás “Tano” Angelotti, quien esta a cargo de esta. Este afirmó que era una alegría “recibir la presencia del intendente de la Matanza”. También reflexionó que era “muy importante” que se valore el trabajo de la comunidad que va “de arriba para abajo” y que el estado “abraza”.
La comunidad de San José
“Es una alegría que la comunidad de San José que es trabajo, que es oración, amor y justicia social sea valorada por los representantes. Me parece muy importante que se valore el trabajo de la comunidad que va de abajo para arriba y que el Estado viene a abrazar”, manifestó el padre. La construcción esta siendo realizada en el ámbito de las políticas habitacionales que esta llevando a cabo el gobierno provincial. Por su parte, durante su discurso, Fernando Espinoza comparó las villas con su homóloga Villa Palito, la cual afirmó que esta “urbanizada al 92 por ciento”.
“Lo más importante del día de hoy es que, finalmente, se va a empezar ese sueño de poder lograr la urbanización de todos estos barrios. Vamos a transformar lo que es un barrio de emergencia, en un barrio con todos los servicios, con casas lindas y dignas”, reveló el dirigente .Además, el matancero destacó tanto el trabajo del padre Angelotti como el de los otros curas villeros y docentes, a quienes agasajó afirmando que son “un ejemplo” y que realmente “todos los días dan tiempo por los demás y eso es volver a los valores de la Argentina que yo sueño”.
Sobre la campaña de vacunación FERNANDO ESPINOZA
Para finalizar, el intendente retomo la problemática de la vacunación y alentó a las personas a inscribirse para recibir la primera dosis contra el coronavirus. Esta campaña tiene por objetivo, según la pagina oficial del gobierno, “cuidar a la población disminuyendo la morbi-mortalidad causada por la enfermedad”.
Por otra parte, fue determinada la inoculación forma gratuita, equitativa y voluntaria, priorizando a personas mayores de 70 años. Para realizar el registro de las dosis aplicadas, se debe notificar al Ministerio de Salud de la Nación, a través del Registro Nominal de Vacunación. En este están la información de la fechas predeterminadas, vacuna recibida, lote, número de dosis, etc. Este movimiento se llevará a cabo en etapas de acuerdo a los grupos establecidos y se realizará en forma gratuita, equitativa y voluntaria.
Escrito por Paula Belloni
Más noticias en Política