Romina Del Pla, Patricia Jure y Juan Romero recorrieron La Matanza y manifestaron la postura del FIT-U con respecto al Presupuesto 2023 y las elecciones de la CTA-T.
La diputada nacional, Romina Del Pla, visitó La Matanza para apoyar a la lista 6 Multicolor en las próximas elecciones del CTA de los Trabajadores. Además, manifestó su rechazo al nuevo presupuesto nacional: “es completamente de ajuste y al servicio de los acreedores de pagos internacionales”.

La diputada del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), apuntó contra el gobierno y la gestión actual de la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky. Acusó a la coalición gobernante de “descargar la crisis sobre los trabajadores para garantizar el compromiso de ajuste que han tomado con el FMI”. Y a Yasky, diputado por el Frente de Todos (FdT) y actual Secretario General de la CTA, de ser cómplice.
“Enfrentamos a esa burocracia sindical que ha entregado, no solo el salario de los docentes, sino también el reclamo de los jubilados”, afirma Del Pla. Con esas palabras, la diputada, justifica su apoyo a la lista 6 Multicolor que se presenta como oposición a la dirección de Yasky.
Además, Romina Del Pla vaticinó que las políticas de ajuste harán que continúe aumentado la cantidad de trabajadores por debajo de la línea de pobreza. Y agregó: “los jubilados van a seguir teniendo grandes problemas como venimos denunciando”.
“Nosotros rechazamos esta política de ajuste y reclamamos un aumento de emergencia para los jubilados y para las y los trabajadores”, concluyó la diputada.

Patricia Jure, la candidata a Secretaria General Nacional por la lista 6 Multicolor, estuvo recorriendo puestos de trabajo junto a Romina Del Pla. Pensando en las elecciones del 9 de noviembre, la Secretaria Gremial de Aten Capital, criticó la gestión de Yasky y su rol en Diputados. “Acaba de votar, en el presupuesto, una ley de ajuste contra toda la clase trabajadora del país”, señala Jure. Y agrega: “Por ejemplo, el 15 por ciento de recorte en educación”.
“Recorriendo los lugares de trabajo nos hemos encontrado con un denominador común”, indica la candidata a Secretaria General. Enumera: el problema de los salarios y las jubilaciones y la falta de presupuesto en las escuelas. Y cuestiona, además, el intento de sumar una hora más de trabajo a los docentes y de forzarlos a trabajar los sábados.
“Hay que terminar con todo esto, hay que reforzar la campaña de la lista 6 Multicolor de cara al 9 de noviembre”, sostiene Jure.

Juan Romero, concejal del FIT-U en La Matanza, también estuvo presente, acompañando la realización de una radio abierta de la lista 6 Multicolor. “En La Matanza creemos que la conducción que está en la CTA no estuvo presente en ninguna lucha”, expresa Romero.
“No estuvo en la lucha docente, no estuvo en la lucha en los hospitales de los trabajadores de la salud”, sostiene el concejal. Y también hace hincapié en la ausencia de la dirección actual de la CTA en las luchas de las principales fábricas del distrito. Como por ejemplo, el cierre de la planta que produce las “Mielcitas”, en Rafael Castillo, y que luego volvió a abrir como cooperativa. O el intento de desalojo a la cooperativa La Nirva, en Lomas del Mirador, dedicada a la producción de alfajores.
“La Multicolor estuvo presente en todas esas luchas”, afirma Romero. “Promovemos que la CTA sea la que organice y acompañe a todos esos procesos de lucha”, agrega. Esas luchas incluyen el reclamo por tierra, por salario y por mejores condiciones de trabajo.
Por otro lado, la lista Multicolor apoya a Tribuna Docente en un paro organizado para el jueves 27 de octubre contra el ajuste en educación. Reclaman que Suteba convoque a asambleas y plenario provincial de delegados con mandatos para que sean las escuelas las que decidan un plan de lucha. También piden por la apertura de paritaria para un aumento salarial que sea igual a la canasta familiar con actualización mensual por inflación.
Además, rechazan, entre otras cosas, la quinta hora en primaria y las reformas antieducativas. Estarán a partir de las 10 horas en la Jefatura Distrital.
Para el 29 de Octubre, el Partido Obrero y la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS), convocan a un acto en Plaza de Mayo. Está previsto para las 16 horas, pero la UJS estará, a partir de las 12, sirviendo platos de ñoquis.
Los micros partirán para Plaza de Mayo, desde Perú y Zapiola, a las 14 horas.