El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois aseguró hoy que “el que gana, gana, y el que pierde, acompaña”, en el marco de la competencia interna que mantendrá con el también postulante Sergio Massa, en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, y reconoció que tendrá “una pelea contra un Goliat” ya que el ministro de Economía es “el candidato del sistema”.
“El que gana, gana, y el que pierde, acompaña”, manifestó Grabois esta mañana en una entrevista con El Destape Radio; donde también señaló: “Vamos a tener una pelea contra un Goliat. El sistema tiene su candidato y no soy yo”, en referencia a la interna en el seno de UxP, donde Massa cuenta con el apoyo del presidente Alberto Fernández, de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y del núcleo kirchnerista en la Provincia de Buenos Aires.
El dirigente social y abogado mencionó que no descarta que, en caso de resultar ganador, el líder del Frente Renovador pueda desarrollar una función similar a la que hoy tiene en la actual gestión como ministro de Economía, en su eventual gobierno, siempre que “tenga una orientación política que no dependa de su ideología personal”.
“¿Qué problema tendría yo en que sea mi ministro si hace lo que yo digo? Si lo mando a negociar a la Corte de La Haya, al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a Brasil, y el tipo se pone el casco argentino y deja la bandera roja blanca con estrellitas azules y defiende cosas que yo creo que tiene que defender, ¿qué problema hay?”, expresó Grabois; y añadió: “Sería tonto no comprender que hay gente de derecha muy capaz”.
En este punto, el titular de la lista “Justa y Soberana” junto a la postulante a vicepresidenta María Paula Abal Medina remarcó que, pese a las diferencias con Massa, a ambas nóminas las une la postura en torno al “proyecto inhumano” de los precandidatos de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
“No es lo mismo el contexto de Unión por la Patria que el de Juntos por el Cambio. En el oficialismo sea quien sea el candidato tiene límites, no puede avanzar por ejemplo con represión; en cambio, en la oposición compiten para ver quién es más represor”. Junto a ello, afirmó que la fórmula Grabois – Abal Medina “algo tiene que ver con los hijos de la generación diezmada. Al menos un poquito más que Massa”.
Al respecto, cabe recordar las declaraciones realizadas por el dirigente social hace poco más de dos semanas, cuando rechazó que “se imponga” al ministro de Economía como candidato único del oficialismo. “Cambia de partido como de camiseta. Como aliado está bien, pero ¿por qué vamos a recurrir a alguien que quería meter presa a La Cámpora?”, expresó entonces.
Además, Grabois sostuvo que le “molesta” que “algunos comunicadores sean más massistas que Massa” y señaló que observa una “desvalorización” sobre su propia precandidatura. “Nosotros somos candidatos fuertes igual que Massa y Rossi, por eso la desacreditación y chicana barata molesta”, ya que se pone a la fórmula del ministro “como si fuese la única opción natural para los que seguimos el pensamiento estratégico de Cristina”, aseveró.
Asimismo, señaló que su espacio representa “un voto útil porque en la medida de que aumentemos el caudal electoral podremos fortalecer el poder político”. Así, cuantos más votos recolecte su cuadro, “más parecido será el futuro gobierno a un gobierno nacional, popular, de orientación peronista, de justicia social. Eso si ganamos, que es lo que va a pasar; y sino, será para condicionar la orientación general del próximo gobierno”, evaluó el precandidato.
Fuente: Télam