
El presidente Alberto Fernández designó hoy a Greta Marisa Pena como nueva interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) luego de la renuncia de Victoria Donda. Tras la publicación en el Boletín Oficial de hoy, el mandatario se reunió con la flamante funcionaria en Casa Rosada.
El nombramiento se produjo por medio del decreto 15/2023. Allí también el gobierno prorrogó la intervención del Inadi hasta el 10 de diciembre de este año. El texto lleva las firmas, junto a la del presidente, de los ministros de Justicia, Martín Soria; y de Mujeres, Género y Diversidad, Ximena Ayelén Mazzina Guiñazú.
Greta Pena se desempeñaba hasta el día de la fecha como subsecretaria de Políticas de Diversidad en el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. A raíz de ello, el decreto incluyó además su dimisión del cargo en el área que dirige Mazzina.
Cabe destacar que el puesto de titular del Inadi estaba vacante desde la salida de Donda. La actual exfuncionaria dirigió el organismo desde el comienzo de la gestión de Fernández en 2019 hasta el 30 de diciembre de 2022, cuando presentó su renuncia.
En tanto, la nueva interventora del Inadi se reunió hoy en Casa de Gobierno con Fernández. Al término del encuentro, la funcionaria expresó: “Le agradezco al presidente haberme honrado con la responsabilidad de estar al frente de un organismo como el Inadi que, a 40 años de la vuelta de la democracia, es una agencia vital del Estado nacional”.
Asimismo, Pena destacó que “mediante la educación, la difusión de derechos y el fortalecimiento de la sociedad civil de cada temática; buscaremos el resguardo de nuestros valores como Nación, que no son otros que la igualdad, la libertad y la justicia social, que contribuye a la generación de políticas públicas transversalizando el principio de igualdad y no discriminación”, según informó la Presidencia de la Nación en un comunicado oficial.
Fuente: Télam
La renuncia de Victoria Donda: El por qué y las declaraciones de la oposición