En el Honorable Consejo Deliberante de La Matanza, se llevó a cabo la 5ª sesión ordinaria, siendo esta la 6ª reunión del 2023. En esta oportunidad la sesión fue presidida por el Vicepresidente del HCD, Sergio Landin. El Dr. Carlos Orsingher dio lectura a la lista de presentes y habiendo número para sesionar se declaró iniciada la 5ª sesión, 6ª reunión del 2023. Este procedimiento es obligatorio según la Ley Orgánica de las Municipalidades y el reglamento interno.
El concejal Eduardo Creus izó la Bandera Nacional y se entonó en el recinto el Himno Nacional Argentino. El Presidente del bloque FdT, Rolo Galván, pidió alterar el orden del día para dar tratamiento a los tres reconocimientos del día. Pero antes no dejó pasar la oportunidad de saludar a los cuatro concejales que se postulan al cargo de Intendente de La Matanza en la próxima elección. Estos son Natalia Hernández, Juan Romero, Toti Flores y Eduardo Creus.

En total se presentaron tres expedientes en la 6ª reunión del 2023 del HCD. El primero de ellos fue el 14596/2023, presento por la concejal Mirta Ferreira. Este expediente busca declarar de interés cultural el libro “MISTERIOSA LAFERRERE”, escrito por Adriana Fernández Tárraga y Stella Maris Cabrera.
El segundo expediente, el 14583/2023, lo presentado el concejal Guido Goluscio. El mismo declara de Interés deportivo al “GRUPO MATANZA” de Taekwondo, con sede actual en el Club los muchachos de Ciudad Madero. A su vez, destaca como figura del deporte de La Matanza al Sabum-Nim Diego Buacar, director de la institución deportiva.
El último de los expedientes fue el 229/2023, presentado por Suteba Matanza. El expediente declara como ciudadano destacado Post Morten, al Licenciado y Profesor Luis Oscar Cabeda.
La concejal Natalia Hernández homenajeó al pueblo, a las maestras y a los pueblos originarios de Jujuy. Luego, el concejal Juan Romero homenajeó a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, reivindicando su lucha y la del movimiento piquetero. Le siguió el concejal Hugo Soraire que homenajeó a la figura inconmensurable de Juan Domingo Perón, al cumplirse el 1º de julio su paso a la inmortalidad. También la concejal Lidia Galeano, homenajeó a la figura de Eva Duarte de Perón, al cumplirse el próximo 26 de julio un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad.
Y al culminar los respetos presentados, el Presidente del bloque de JxC, Toti Flores, pidió la palabra. En su discurso mostró disconformidad por los dichos de los concejales de los bloques del FIT-U por sus ponencias políticas; por ese motivo el bloque de JxC, deciden abandonar el recinto de sesiones.
El concejal Alejandro Moreira, en su condición de Vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, pidió el acompañamiento de los expedientes tratados. También dio lectura a los expedientes tratados en la Comisión de Comunicación, Tránsito y Transporte, Comisión que preside. Hugo Soraire pidió el acompañamiento de los expedientes tratados en la Comisión de Industria, Comercio y Abastecimiento y destacó el accionar del Sr. Lombardo (presente en el recinto) que pide por resolución la posibilidad de que los empleados de la fábrica pasen a ser los titulares de la misma.
Luego, la concejal Ana Melho pidió el acompañamiento de los expedientes tratados en la Comisión de Salud Pública. Después le siguió la concejal Micaela Durigan, en su función de Vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, pidió el acompañamiento de los expedientes tratados. Y por último, la concejal Laura Chamorro, Presidenta de la Comisión de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Chamorro pidió el acompañamiento de los expedientes tratados y destacó el expediente de proyecto de ordenanza sobre la adhesión a la ley provincial 14744 del programa de educación integral.

De los expedientes sobre tablas, el Honorable Consejo Deliberante de La Matanza destaco el 2645/2023; un proyecto de ordenanza que fomenta hábitos con prácticas sustentables y el compromiso con el ambiente. A partir de su presentación se agregó al calendario de actividades municipales el acto de Juramento Ambiental a realizarse los días 5 de junio de cada año. Con el objetivo de enmarcar la celebración del Día Mundial del Ambiente.
Para cerrar la 5ª sesión, El concejal Rolo Galván destacó que una nueva fecha se acerca, donde el pueblo argentino decide, profundizando la democracia para mejorarla sustancialmente.
Fuente:https://www.hcdlamatanza.gov.ar/
Fernando Espinoza dio el mayor incremento salarial del país a trabajadores estatales de La Matanza