INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO: Sigue el debate en la Cámara de Diputados

Con marchas a favor y en contra, el debate en diputados tiene en vilo al país. ¿Cuál sería el resultado de la votación?

#Congreso

Escrito por: Sol Ailen Clemente | Publicado: 11 de Diciembre de 2020

El debate por la media sanción del proyecto de ley de la interrupción legal del embarazo comenzó a las 11 a.m. Ya a esa hora había personas manifestándose a favor de este proyecto, como también en oposición. En primer lugar, se discute la interrupción voluntaria del embarazo y en segundo, el programa de los 1000 días. Para el primero habrá 170 oradores, y para el otro 50.

¿Cómo saldría la votación por la interrupción legal del embarazo?

A esta hora, se espera que la votación en la cámara baja, termine con 130 votos a favor del proyecto, 117 en contra y 5 abstenciones.

La Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta declaró su posicionamiento a favor de la interrupción voluntaria del embarazo. También, hizo alusión a que hoy es un día emblemático, ya que coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos. A su vez, destacó la importancia del 10 de diciembre, porque se cumplió un año de la gestión del Gobierno Nacional, es decir de la asunción de Alberto Fernández.

La ministra destacó la lucha histórica que llevan los movimientos de mujeres y de la gran labor que realizó la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito. Por otra parte, recalcó que es un problema de salud pública y que debe ser atendido de forma inmediata. “Llegó el momento de dejar de mirar para otro lado, así que estamos expectantes y sabiendo que estamos dando un paso más en una larga historia”, declaró finalmente Alcorta.

Cómo se vive el proyecto desde las redes y las calles.

Muchas personas siguen el debate en vivo a través de YouTube donde dejan sus corazones verdes y celestes. Comentan sobre lo que pasa en diputados, y debaten entre ellos las diferentes posiciones. Por otra parte, en Instagram se difunde la imagen de una percha que tiene en un costado la bandera Argentina y la publicación remarca “Adiós al aborto clandestino”. En Twitter las tendencias van cambiando pero las más destacadas hasta el momento fueron #Seráley, #Sialavida, #Provida, #Favaloro y #PinoSolanas.

El anteúltimo generó repercusión por los dichos de Favaloro, cuando hizo mención a la diferenciación existente entre quienes pueden pagar un aborto y quiénes no. “La niña privilegiada de la familia con guita, esa va una clínica de prestigio. A la tarde puede ir a un baile porque ya todo pasó. Esa desigualdad a mí no me gusta”, fue uno de los dichos más recordados del emblemático médico cirujano.

En el caso de Pino Solanas, fue recordado por su discurso como Senador Nacional en 2018, donde hablo del goce y del amor de los jóvenes. Además, el senador había narrado una experiencia propia que sucedió a sus 16 años, porque contó sobre el enamoramiento que tuvo con una joven. La adolescente había quedado embarazada y recurrió un aborto clandestino, razón por la cual fue internada por semanas debido a una infección. “Yo lo viví, viví el pánico de esa chica, yo no quiero una juventud con pánico”, finalizó el recordado Pino Solanas.

En Twitter también se difundieron ítems para el cuidado durante el día de la marcha. Debido a la situación actual piden por favor que quienes vayan estén con barbijo, máscara y/o lentes. Además que mantengan la distancia y el uso de alcohol en gel. Recomendaron llevar protector solar, repelente, sombrero por el calor, y zapatillas por comodidad. Además, avisaron de que habrá carpas para quienes necesitan llenar sus botellas de agua.

Por último, se difundió un mapa desde quienes están a favor del proyecto de interrupción legal del embarazo para que la gente se maneje con cuidado. Este muestra con referencias donde se encuentran las pantallas, los puestos para hidratarse y los rescatistas populares. Las marchas continúan y seguirán en vigilia a la espera del resultado, que se espera para las 6 am.

Escrito por Sol Ailén Clemente

Más notas en POLÍTICA

COMPARTIR