La Izquierda lanzó su campaña desde La Matanza: "El distrito tiene barrios completamente abandonados"

En diálogo con Desde Matanza, Juan Romero, concejal local por el FIT-U, aseguró que el municipio "está en un atraso estructural de décadas".

Escrito por: Melina Huari | Publicado: 10 de Mayo de 2023

Izquierda Campaña La Matanza

Días atrás, Gabriel Solano, precandidato a presidente por el Partido Obrero (PO) junto a su postulante a vice Romina Del Plá, recorrieron varias localidades de La Matanza, entre ellas González Catán, Rafael Castillo, Isidro Casanova, Villa Celina, San Justo y Gregorio de Laferrere, para acercar a los vecinos las propuestas que llevará adelante el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) en su campaña electoral.

Juan Romero, concejal de La Matanza, y Eduardo Belliboni, dirigente nacional del PO, también estuvieron presentes en la recorrida. En diálogo con Desde Matanza, el edil se refirió a la crisis actual y acusó a sus responsables, entre los que remarcó al actual gobierno del Frente de Todos, al de Juntos por el Cambio y los radicales que gobernaron con el macrismo.

De esta forma, afirmó que “la salida tiene que ser cambiando el sistema de raíz” a través de propuestas muy concretas. Entre ellas, menciona primero la nacionalización del comercio exterior y de la banca porque así “se pueden controlar las divisas” y tener un ahorro nacional. Segundo, detalla un aumento de los salarios y jubilaciones para sacarlos de “los niveles de pobreza e indigencia en los que estamos en la actualidad”. Sobre eso, y en este escenario inflacionario, propone ajustarlo directamente por inflación.

Otra medida que plantea es dejar de pagar la deuda externa ya que “es un elemento central de restricción y ajuste sobre las masas laboriosas”. Ante esto, detalla que hay una crisis habitacional que involucra a más de 15 millones de personas en todo el país. El ahorro nacional que se generaría a través de esta medida se podría volcar a un plan de viviendas, para así resolver la situación de millones de habitantes y generar mano de obra y trabajo genuino. Esas serían, asegura, “las medidas más inmediatas que tenemos que adoptar para poder reorganizar, en base a ellas, el conjunto de la economía”.

El porqué de lanzar la campaña desde La Matanza


La decisión de hacer el lanzamiento desde La Matanza, comenta Romero, se debe a que se va a desarrollar una campaña “desde los barrios más humildes llegando a cada trabajador, trabajadora que está viviendo y atravesando esta situación de gran crisis”. Además, debido a que el peronismo gobierna el partido hace 40 años, para el PO, el gran desafío como Frente de Izquierda, es superarlo. “En el año 2021, desarrollamos una elección que fue histórica, tuvimos el 10% de los votos, nunca había ocurrido en la historia de La Matanza”, afirma. Por esto, ahí donde el peronismo dice que es su capital, ahí más que nunca darían la “batalla”.

La situación en el partido


La Matanza, sostiene el concejal, es un distrito que “está en un atraso estructural de décadas” y que tiene “barrios completamente abandonados por el peronismo local“. También habría una nueva camada de familias que vendrían, en general, expulsadas por los altos precios alquileres de la Ciudad o del primer cordón del partido. Estas personas irían a vivir a terrenos, a barrios en recuperación y que lo construyen “del inicio al final sin ningún tipo de apoyo ni acompañamiento del Estado”.

“Espinoza hace mucha campaña y algunas obras en los centros urbanos, pero en los barrios de la periferia la situación es tremenda“, expresa. Asimismo, afirma que hay un 40% del distrito sin cloacas, a falta de servicios básicos elementales y de asfaltos. A este cuadro más estructural se le sumaría una agudización de la crisis social. En los comedores populares, sostuvo el concejal, no para de crecer la cantidad de familias que asisten, muchas de ellas con trabajo. “Lo que ocurre hoy es que aún trabajando la gente es pobre y necesita ir a un comedor escolar”, concluye.

“Tienen que gobernar los que hasta ahora no gobernaron”


Ese sería el foco y la idea que buscaron transmitir. “Hace 40 años volvía la democracia y a partir de ahí nos gobernaron radicales, peronistas y macristas”, expresó Romero. A través de ellos, la situación no habría hecho más que agravarse en términos de las condiciones de vida que tienen los y las trabajadoras. Ante esto, desde el Partido Obrero creen que eso tiene que cambiarse de raíz y “gobernar los que hasta ahora no gobernaron“.

Sobre la figura del precandidato liberal Javier Milei, asegura que si bien él no gobernó, “sus ideas sí gobernaron en los ’90 con Menem”. También afirma que el diputado quiere captar una bronca, un descontento que existe y que ellos también perciben cada vez que salen. Pero que ellos están dando una pelea para que haya un cambio que “sea positivo para los y las trabajadoras y que finalmente llegue al poder un gobierno de la izquierda y los trabajadores”.

Escrito por Melina Huari
Más noticias en Política Izquierda Campaña La Matanza

 

Juan Romero, concejal de La Matanza (FIT-U): “Berni amparó las mafias policiales y la represión”

Redes sociales y elecciones: ¿Cómo influyen las plataformas a la hora de votar?

COMPARTIR